ELCHE. Uno de los principales proyectos en materia urbana del equipo de gobierno, además de un compromiso electoral del Partido Popular, la plataforma única en el eje de Plaza Madrid, ha suscitado gran interés entre las mercantiles. Han sido casi una quincena las compañías presentadas para materializar la iniciativa, que tiene un presupuesto máximo de 1,4 millones de euros.
La actuación, que se licitó en el pasado mes de febrero, ya está en la fase de clasificación de ofertas con una afluencia notable de interesadas, lo que garantizará competencia y reducción del precio de ejecución, factor determinante para los concursos públicos. Algunas de las compañías son habituales contratistas del Ayuntamiento o de la provincia, otras simplemente del sector del asfaltado y la construcción. Así, las aspirantes son Abala Infraestructuras, Aglomerados Los Serranos, el grupo Aitana, Audeca, Becsa, CHM, Construcciones Porticada, Construcciones Urdecon, Aglomerados del Sureste, Guerola Áridos y Hormigones, Licuas, Pavasal y dos Uniones Temporales de Empresas (UTE): Cesyr y Domingo Serna Construcciones Metálicas, y la ilicitana Involucra y el grupo Alcudia.
La obra
La plataforma única que nivelará calzada y aceras en José García Ferrández. Estas serán más amplias y por tanto el peatón ganará más espacio a costa de la reducción de plazas de aparcamiento. Serán dos aceras de anchos diferentes, dos filas de estacionamiento (uno en batería y otro en línea) y un viario central de sentido único. Por tanto se elimina una franja de estacionamiento en batería, quedando el diseño del aparcamiento de forma simétrica. Las plazas en línea quedarán en la acera Norte mientras que el estacionamiento en batería se ubicará en la acera Sur. La eliminación del aparcamiento permitirá aceras más amplias y zonas destinadas al esparcimiento y a la generación de sombras naturales o artificiales. Se colocarán un total de 33 alcorques en la acera Norte y ocasionalmente en la Sur. Las especies arbóreas elegidas con el árbol de Judas o del Amor.