ALICANTE. El evento Forinvest 2023 ha arrancado oficialmente, pero no en su sede habitual de Feria Valencia sino en el histórico edificio de Casa Mediterráneo de Alicante, que ha acogido hoy su primera jornada de Forinvest en lo que es la extensión del certamen a las tres capitales de la Comunitat Valenciana y que tendrá continuidad los próximos 8 y 9 de marzo en Feria Valencia y el 24 de marzo en Castellón.
La jornada inaugural se ha celebrado "con un rotundo éxito" con más de un centenar de asistentes, todos ellos profesionales del sector económico-empresarial, en una intensa jornada en la que se ha analizado el contexto económico actual, las perspectivas para este 2023 y en el que se ha puesto en valor Alicante como ecosistema tecnológico innovador donde invertir.
El director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, ha dado oficialmente la bienvenida a los asistentes para dar paso a que el conseller de Hacienda y Modelo Económico y presidente de Forinvest, Arcadi España, inaugurara oficialmente la Jornada. España puso en valor acciones como la celebración de la Jornada Forinvest en Alicante como un ejemplo de "situar a Alicante en el sitio que le corresponde".
Tipos e inflación, el caballo de batalla
En la primera de las mesas redondas previstas se abordaron algunas de las perspectivas económicas más inmediatas de la mano de expertos como la directora del Servicio de Estudios de Banco Santander, Concepción Sanz; el jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, Santiago Martínez; y el director de Mapfre Gestión Patrimonial, Juan Pérez. El moderador de esta mesa ha sido el director de Alicante Plaza, Miquel González. Los ponentes coincidieron en señalar la inflación y la subida de tipos como dos de las grandes variables del contexto económico actual y la posterior evolución a medio plazo.