ELCHE. (EFE).- Un estudio de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche realizado mediante "simulación virtual" ha encontrado en qué lugar el dengue interacciona con las células y, por consiguiente, dónde debería dirigirse los fármacos para evitar la infección del virus.
El hallazgo "podría ser clave para evitar otras enfermedades provocadas por virus similares como el zika y la fiebre amarilla", ha señalado el centro universitario en un comunicado.
"El dengue es una de las amenazas para la salud más importantes que España tiene en general y la Comunitat Valenciana en particular, puesto que es endémico en nuestro país,, ya que se han detectado casos autóctonos", ha asegurado la institución en referencia al descubrimiento.
El investigador del Instituto de Desarrollo, Investigación e Innovación en Biotecnologías Sanitaria de la UMH y líder del estudio, José Villalaín, ha explicado que "es de esperar que se produzcan cada vez más casos de dengue debido a las altas temperaturas y a las inundaciones periódicas que favorecen la extensión y propagación del mosquito tigre, cuya picadura puede transmitir la enfermedad".
La UMH ha realizado el estudio mediante dinámica molecular, un proceso que simula la interacción entre proteínas y que requiere de un conjunto de ordenadores unidos a una red de alta velocidad debido a la gran potencia requerida para hacer el experimento.
Así, este descubrimiento es "esencial para encontrar un inhibidor de la infección", han manifestado desde la universidad, ya que "la fusión de las membranas es el primer y más importante paso en la infección del virus del dengue".
Villalaín ha señalado al respecto que los flavivirus, como el dengue, el zika, el virus del Nilo Occidental o la fiebre amarilla, infectan las células humanas por un proceso llamado endocitosis.
"Fusionan su membrana con la pared celular en función de la acidez que detectan, por lo que conocer este mecanismo de fusión es clave para obtener fármacos antivirales que eviten la infección", ha concluido el investigador.
AlicantePlaza
Un análisis virtual del virus del dengue realizado en la UMH encuentra una posible diana terapéutica para evitar la infección
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Un análisis virtual del virus del dengue realizado en la UMH encuentra una posible diana terapéutica para evitar la infección · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies