ALICANTE. La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) ha celebrado el Foro UEPAL El sector vitivinícola como motor económico de la provincia de Alicante, en colaboración con la Diputación Provincial de Alicante, que ha contado con un importante elenco de profesionales del sector como José Juan Reus, presidente de la DO Vinos de Alicante; Juan José Sellés, director de la Escuela de Catas Alicante; María Miñano, presidenta de la Ruta del Vino de Alicante; Pepe Mendoza, director de la bodega Mendoza Casa Agrícola; Pedro Cárcel, enólogo de Bodegas Xaló; y Antoni Santonja, ingeniero agrónomo de Bodegas Bocopa. La jornada, que tuvo lugar en las instalaciones de la Cooperativa Bodegas Xaló, estuvo moderada por el vicepresidente de UEPAL y presidente de la Asociación Turística Vall del Pop, Ángel Vives.
Todos los ponentes defendieron la necesidad de proteger al agricultor a través de un marco regulatorio que fije precios mínimos de venta de la uva y les proteja con ayudas directas para poder comercializar con garantías su producción. El sector entiende que esta actividad tiene un valor medioambiental y de fijación de población en los territorios que debe ser protegida.
María Miñano, en representación de la Ruta del Vino, ha afirmado que, aunque ha habido avances, hay que seguir trabajando en la profesionalización del sector. No obstante, defendió la fuerza del sector en la provincia de Alicante, su importante desarrollo y la mejora en los diferentes mercados, gracias también a la generación que cada día se exige más de producciones ecológicas.
Por su parte, Sellés reivindicó el consumo de vino con DO Alicante, y solicitó apoyo institucional en forma de campañas que fomente la presencia de vinos locales en establecimientos hosteleros de la provincia de Alicante.
Santonja como Reus destacaron el impacto que supone el cambio climático, la demanda de vinos ecológicos y la fuerte presión que el sector de las fotovoltaicas está ejerciendo en algunas zonas de cultivo de uva. En este sentido, apuntó su intervención Mendoza, quien alertó del arrancado de viejos viñedos en zonas de tradición vitivinícola y reclamó más sensibilización a la Administración para atajar este problema y ayudar al productor.