Tierra de empresas

Foro Rem: eManantial y LimpioPlus ante los retos del sector horeca en higiene y sostenibilidad

  • Foro REM con eManantial y LimpioPlus
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La plataforma para las Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM), junto con los dirigentes de las compañías eManantial y LimpioPlus, reunieron este miércoles, 19 de febrero, en el restaurante Puntapiedra, a un centenar de empresarios del sector de los hoteles, los restaurantes y las cafeterías (horeca) para abordar algunos de los desafíos a los que se enfrentan en el ámbito de las normativas de sostenibilidad, así como de higiene y limpieza. Una jornada que comenzó con un encuentro de networking en la terraza superior del restaurante, donde los empresarios pudieron intercambiar opiniones y posibles sinergias entre sus diversos negocios, para pasar posteriormente al salón interior, donde las dos compañías anfitrionas expusieron sus propuestas.

eManantial: 0% en plásticos de agua embotellada

En el ámbito de la sostenibilidad en el sector Horeca, la propuesta de eManantial es apostar por el residuo cero en cuanto a plásticos de agua embotellada. Para ello, ponían como ejemplo su maquinaria de purificación de agua por osmosis. “Hacemos el circuito de hidratación de grandes compañías que necesitan proporcionar agua a sus empleados y, por ende, también al sector de la restauración”, afirmaba Daniel Morata, CEO de la compañía. “No utilizamos ningún plástico; tanto los vasos desechables, que son de cartón, como las botellas, que son de vidrio, nos permiten dar una solución para lograr el 0% en plásticos para beber agua”, asegura.

Foro REM con eManantial y LimpioPlus
 

“Está creciendo exponencialmente el consumo de botella del agua embotellada porque el agua del grifo cada vez sabe peor, pero nosotros queremos evitar esa contaminación cruzada de la botella de plástico cuando se compra en el restaurante o en el supermercado”, explica. Con este método, que funciona a partir del agua de la red de consumo habitual y que se higieniza logrando calidad y pureza en el sabor a través de la osmosis, sistema que Morata distingue de la ultrafiltración, se logra un recurso hídrico más que óptimo para el consumo humano “que elimina de la ecuación todo tipo de contaminantes y que proporciona comodidad, además de un considerable ahorro en los costes”, describe.

Las normativas europeas llevarán a la implantación de este objetivo en un futuro muy próximo y Morata insistía en la importancia de adelantarse a la obligatoriedad. “Los costes aumentarán exponencialmente cuando no sea una opción sino un imperativo”, afirmaba. “La cuestión no es si incorporar o no este servicio porque, sí o sí, tendrán que tenerlo, por eso yo siempre digo que hay dos tipos de clientes; los que ya lo tienen y los que lo van a tener, ya que al final nos vamos a ver obligados a retirar los plásticos de un solo uso”, sentencia.

“Nosotros trabajamos con máquinas de 80 y 120 litros para hoteles y restaurantes, con una cuota de 140 euros por un sistema que proporciona agua fría o agua del tiempo y con una cuota de 150 euros para la máquina que proporciona agua fría, del tiempo y agua con gas”, especifica. “Con esos 150 euros de cuota tienes toda el agua y eliminas plásticos, rellenar las cámaras, estar pendiente de los stocks o de si tienes el agua fría o caliente, etcétera”, describe.

Foro REM con eManantial y LimpioPlus

LimpioPlus: seguridad y limpieza

Por su parte, LimpioPlus expuso su propuesta para la prevención en materia de seguridad e higiene de las cocinas del sector horeca con un exhaustivo servicio de limpieza. "Primero realizamos una valoración de la cocina y después actúamos, dependiendo de las instalaciones, abordando el saneamiento y la desinfección de filtros, campana o extractor", describe Santiago Payá, gerente de la compañía, quien insistía en la importancia de mantener todas las infraestructuras de extraccción de humos en estado óptimo de limpieza para evitar riesgos, como posibles incendios, así como cumplir las normativas sanitarias. 

En este sentido, la empresa exhibió in situ su maquinaria, con la que se trasladan a los distintos establecimientos, además de una máquina de limpieza con ultrasonidos y productos desengrasantes, con la que cuentan en sus propias instalaciones, donde limpian de forma exhaustiva los filtros. Al mismo tiempo, a través de varios vídeos tomados desde su cámara de inspeción, mostraron algunas imágenes del estado previo en el que dichos conductos se encuentran en su interior. Una situación muchas veces ignorada por la evidente dificultad para el acceso, generando innumerables problemas sanitarios e incluso de seguridad. Así, a través de estas imágenes, el cliente puede observar el estado incial y posterior de sus instalaciones, comprobando la efectividad del servicio. 

Foro REM con eManantial y LimpioPlus
Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Gortázar reafirma en Valencia el compromiso de CaixaBank en ayudar a personas y negocios afectados por la Dana
Aitex y Redit Ventures lanzan Honeytex, compañía de materiales avanzados con núcleos Honeycomb