AlicantePlaza

Tesla Model S 100D: el eléctrico que querrán todos

MADRID. A los vehículos eléctricos, que ya empiezan a verse por las carreteras y ciudades de toda España, les pasa como a las cajas automáticas. De primeras, la inmensa mayoría las rechaza por lo que les gusta es conducir, pero cuando las prueban…

Lo mismo sucede con los coches eléctricos. Una vez superados los inconvenientes del precio, de autonomía y de falta de puntos de recarga, a todos les sorprende las ventajas que conllevan en cuanto a ahorro de tarifas de aparcamiento o de tiempo al poder acceder el conductor -sin ningún acompañante- a un carril de alta ocupación BUS-VAO y evitarse así los atascos de entrada y salida de las grandes ciudades.

Y, si además, el vehículo a estudiar es un Tesla, el “flechazo” puede ser más rápido, especialmente si se trata del Model S con la motorización 100D que eroga una potencia de 422 CV, fruto de combinar dos propulsores eléctricos uno en el eje delantero y otro en el trasero con los que acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h.

Por encima del 100D que ha probado Efe se sitúa el P100D de 612 CV que llega a 100 km/h en 2,7 segundos.

Común a los dos es la batería de 100 kWh -que en el caso del P100D es de alto rendimiento- y el control digital e independiente del par motor en las ruedas delanteras y traseras para proporcionar un control de tracción total en todas las condiciones.

Tesla anuncia una autonomía para el 100D de 632 km según el ciclo NDEC, que baja a 613 para el P100D.

Antes de entrar en materia, advertir de que la autonomía real de cualquier eléctrico varía dependiendo de la configuración del vehículo, la edad y el estado de la batería, el estilo de conducción y las condiciones climáticas, ambientales y de funcionamiento.

Por ejemplo, en la página web del fabricante se indica que, a una velocidad de 100 km/h, con una temperatura exterior de 20 º, sin conectar el climatizador y con llanta de 19 pulgadas, la autonomía del 100D se reduce a 594 km y a 572 km en el P100D.

Además, los fabricantes recomiendan no dejar que se vacíe del todo ni recargarla entera. En el caso del Tesla, el conductor puede elegir qué proporción de la batería se deja sin cargar para una mayor durabilidad a futuro.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo