AlicantePlaza

CIUDADANA

Teruel Existe

La frase “Teruel existe” se viene oyendo desde hace tiempo, hasta el punto que el eslogan ha sido replicado en más de una ocasión para otras ciudades. Yo misma escribí un artículo en este medio con el título “Elche existe”. Pero la sorpresa ha sido la presencia del diputado Tomás Guitarte, en el Congreso y sus dos compañeros en el Senado, Beatriz Martín y Joaquín Egea, que serán la voz de la España vacía.

Según la RAE se dice que un sitio está vacío cuando tiene menos gente de la que puede concurrir a él. Lo de la España “vaciada” refiere a la acción de vaciar y nadie ha ido a vaciar los territorios, sino que han sido las circunstancias económicas, demográficas, tecnológicas y sociales las que han generado pérdida de población en esos sitios. También es verdad que una mayor acción de los poderes públicos hubiera podido paliar sus efectos.

La coordinadora de la España vaciada (así se autodenomina) está feliz por el éxito y se solidariza con la problemática. La coordinadora que aglutina a más de 121 organizaciones, urge un Pacto de Estado por la repoblación y recoge quejas de ciudadanos de poblaciones de Soria, Guadalajara, Cuenca, Zamora, Ciudad Real, Cáceres o Ávila.

Según el Instituto Nacional de Estadística, Castilla – León, Asturias, Extremadura y Aragón son los territorios con el porcentaje más alto de municipios que han perdido población. En el caso de Aragón las principales comunidades de acogida han sido Cataluña. Madrid y Comunidad Valenciana. La población que abandona Extremadura es recibida en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña. En España hay más de 1300 pueblos con menos de 100 habitantes y 1800 pueblos en riesgo de extinción.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo