VALÈNCIA (EP). El Sindicat de Treballadores i Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) ha solicitado al Ministerio de Educación una prórroga para "paralizar" la implantación de la nueva ley de FP el curso 2024-2025 y ha advertido que el "retraso" en la elaboración de esta normativa provocará "una sobrecarga de trabajo" de los equipos directivos y del profesorado para la preparación del próximo curso.
Así lo ha manifestado la organización sindical durante la mesa sectorial celebrada este jueves, en la que se ha tratado la orden que regula la implantación de la nueva ley de FP en la Comunitat Valenciana. Al respecto, STEPV ha echado en falta "más reuniones" para abordar los cambios "tan profundos" que esta nueva norma incorpora para trabajar con "más tiempo" las novedades que introduce la misma.
En este sentido, el sindicato ha considerado que no se ha abordado "como es debido" la "situación real" del tejido productivo valenciano y las "características particulares" de cada familia profesional.
Por otro lado, ha advertido de que, al no rehacerse los currículums, "no solo se mantienen los contenidos ya obsoletos en todas las familias profesionales", sino que "la introducción de nuevos módulos implica la reducción de horas de los ya existentes".
Además, ha avisado de que también continúa "la incógnita" de la forma de realización de horarios en las desideratas, puesto que "ni se ha incluido la FP básica ni el semipresencial, ni tampoco la atribución docente resultante de aplicación en los nuevos módulos".