MADRID. Skoda presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra (del 7 al 17 de marzo) el Kamiq, su nuevo SUV urbano cuyo nombre proviene de la lengua del pueblo Inuit (norte de Canadá y Groenlandia) y que significa "algo que encaja a la perfección".
El motor de entrada que ofrecerá Skoda para el Kamiq, que presentará en Ginebra, es el 1.0 TSI gasolina de tres cilindros, que produce 70 kW (95 CV), un par motor máximo de 175 Nm y que se combina con una caja de cambios manual de 5 velocidades, ha detallado la marca checa en un comunicado.
El 1.0 TSI de 85 kW (115 CV), que genera un par motor de 200 Nm, puede ir unido a una caja de cambios manual de 6 velocidades de serie y, opcionalmente, a una transmisión DSG de 7 velocidades.
El tope de gama es un propulsor de cuatro cilindros 1.5 TSI con una potencia de 110 kW (150 CV) y un par motor máximo de 250 Nm, que cuenta con una tecnología de Gestión Activa de Cilindros (ACT) para ahorrar combustible y está disponible tanto con caja de cambios manual de 6 velocidades (de serie) como con transmisión DSG de 7.
Todos los motores de gasolina están equipados con un filtro de partículas de gasolina.
En diésel, el propulsor de cuatro cilindros 1.6 TDI entrega una potencia de 85 kW (115 CV) con un par motor de 250 Nm; está equipado de serie con catalizador SCR con inyección AdBlue y filtro de partículas y sale de fábrica con transmisión manual de 6 velocidades y, opcionalmente, con caja DSG de siete velocidades.
El propulsor de tres cilindros 1.0 G-TEC ofrece 66 kW (90 CV) con un par motor máximo de 160 Nm, y está diseñado para funcionar con gas natural (GNC) y una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Medidas del Skoda Kamiq
El Kamiq está exclusivamente disponible con tracción delantera y tiene 37 milímetros (mm) más de distancia al suelo que el nuevo compacto de la marca, el Scala; aunque si se escoge de forma opcional el Control de Chasis Deportivo, el vehículo disminuye 10 mm su altura.