AlicantePlaza

'Ruido Costablanca, Vol. 1' recopila trece temas, seis de ellos inéditos

Un año de Sindicato Ruido Costablanca y un disco que recoge el talento de las bandas alicantinas

  • Fragmento de la portada del disco, diseñada por Elío Ferrán a partir de una fotografía de Matías Santana. 

ALICANTE. Sindicato Ruido Costablanca cumple un año y lo hace con un nuevo proyecto. Se trata de la publicación de un disco que recoge trece temas —uno de cada una de las bandas que integran esta plataforma— con el objetivo de dar difusión y poner en valor el talento musical de la provincia de Alicante. Ruido Costablanca, Vol. 1 es el título de este nuevo disco que cuenta además con hasta seis temas inéditos. Un proyecto que pretende ser anual, con la publicación de un nuevo volumen en cada aniversario. 

En este primer año de funcionamiento del colectivo, las conclusiones que extraen son claras. La unión de estas bandas les ha permitido organizar más conciertos propios y traer aquí a otros grupos de fuera que difícilmente habrían venido, así como establecer sinergias entre los diferentes artistas. Algo con lo que también han conseguido mayor difusión y proyección. "Gracias a Sindicato Ruido Costablanca, un grupo como Júlia, que es de la provincia, ha conseguido tocar en la ciudad, cuando nunca lo había hecho porque siempre les llamaban para hacerlo fuera y aquí no", apunta Elío Ferrán, de La Jetée, una de las bandas integrantes de esta plataforma de apoyo mutuo.

"Empezamos a mover esto un par de grupos (No More Knobs y La Jetée) y luego se unieron más algunos más (Júlia y Miclono); ahora somos trece", explica. A su juicio, la escena musical estaba "desolada", así que decidieron organizarse para tratar de remediarlo"Cuando quisimos entrar en el circuito había proyectos que nos gustaban mucho y que tenían mucha calidad y empezamos a acercarnos a ellos, pero vimos que cada uno iba a su aire", recuerda. Ahora actúan desde este instrumento que se ha constituido como un frente común, aunque reconoce que les habría gustado haber organizado más eventos e incluso un festival. "Queremos hacer un festival todos juntos y traer también a gente de fuera para hacer algo más grande; intenciones hay", confiesa. 

"Aunque nos habría gustado hacer más cosas de las que por falta de tiempo se han hecho, sí es cierto que hemos conseguido 'ruido mediático' y eso redunda en algo beneficioso para todas las bandas que, de otro modo, no se habría conseguido", destaca Elío Ferrán. En este colectivo se integran agrupaciones con recorrido, pero otras más recientes como Iowa, Ludok o Bous requieren la ayuda que les aporta esa importante visibilidad, ya que además Sindicato Ruido Costablanca actúa como promotor y eso un apoyo para los grupos a título individual. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo