MUTXAMEL. La segunda reunión entre el comité de empresa de Babcock (antigua Inaer) desde las instalaciones de Mutxamel y la empresa dentro de las negociaciones para conseguir mejoras en el sueldo y condiciones de sus trabajadores ha acabado de forma abrupta y sin acercamiento. Así lo asegura David Vicente, presidente del comité de empresa de la filial Babcock MCS Fleet, y miembro de Asetma.
Y es que, en el segundo encuentro para negociar las condiciones de la plantilla de la concesionaria de servicios aéreos de emergencias, dentro de unas jornadas de paro que se vienen realizando en los centros de trabajo de Mutxamel, Salamanca y Albacete, no ha habido avances. Esta nueva reunión -la segunda en dos días- ha sido, según Vicente, más tensa que la primera. Y es que no se han movido posturas: el comité de empresa, en nombre de la plantilla pide el aumento de un 19% de los sueldos de forma escalonada "para compensar la congelación de salarios desde 2015 y por la pérdida de poder adquisitivo con la subida del IPC". La compañía, por su parte, ofrece incrementar alrededor de un 1% esos sueldos en dos años. "Desde el comité estamos dispuestos a hablar, pero no podemos aceptar un 1%, eso no puede compensar la pérdida real de los trabajadores", según el representante del comité de empresa de la filial Babcock MCS Fleet.
Tras este encuentro, Vicente ha afirmado que "la reunión ha sido bastante tensa. Hemos pedido a la compañía una contrapropuesta, pero no se ha realizado. Parece que se enroca la situación y que no quieren negociar. Se escudan diciendo que es la empresa del sector que mejor paga. Consideramos que no es así".
Si no ha habido entendimiento en esta jornada, sí que es posible que se vuelvan a reunir ambas partes la semana que viene, aunque no se ha concretado la fecha.