AlicantePlaza

alega falta de respuesta a sus escritos

Salvem las Melias lleva al Síndic 'el silencio' de Alicante ante sus quejas tras el cierre de su recurso 

  • Uno de los carteles de protesta instalados en la avenida de la Constitución antes de la retirada de los árboles.

ALICANTE. La Plataforma Salvem las Melias reactiva su campaña de movilizaciones por la protección del arbolado urbano de Alicante con el registro de una queja ante la Sindicatura de Greuges en la que expone la "falta de transparencia" que atribuyen al equipo de gobierno, el bipartito compuesto por PP y Cs, "al no contestar a todas nuestras cartas". Portavoces del colectivo han señalado, a través de un comunicado, que "desde que nació la plataforma Salvem las Melias, en septiembre del año pasado, no hemos recibido ni una contestación ni por parte de los concejales ni por parte del alcalde Luis Barcala". "Además expresamos la falta de transparencia al no publicar, ni mandar los informes técnicos donde sabríamos el porqué se cometen estos arboricidios en los tiempos que debiera", añaden, en alusión al traslado de las melias de la avenida de la Constitución, con motivo de la ejecución de sus obras de peatonalización.

De igual modo, el colectivo manifiesta en esa queja "cómo la Alcaldía hace oídos sordos a la ciudadanía que representa, pues entregamos más de 10.000 firmas solicitando que los árboles se queden en sus alcorques revisando los proyectos de las obras que se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad para mantenerlos". En esta línea, el colectivo anticipa la organización de una nueva concentración, este viernes en el Paseo de Soto, "en protesta por el maltrato del arbolado, por lo tanto el maltrato a la salud de la ciudadanía". "Necesitamos los árboles maduros por su gran capacidad de absorción de contaminantes, proporcionándonos un aire saludable, además de refrigerar está ciudad con altas temperaturas y sin olvidar el atentado al ecosistema urbano", apuntan las mismas fuentes.

"Los árboles de Doctor Gadea están engalanados con ganchillos expresando que la ciudadanía arropamos los árboles que están en peligro con mensajes reivindicando que necesitamos los árboles y queremos que se queden donde están, sin los maltratos de los mal trasplantes que hace el Ayuntamiento de Alicante donde peligrarán la vida de muchos de ellos", concluye el comunicado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo