ALICANTE. Ryanair hace una nueva apuesta por el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández y por la Costa Blanca. La compañía irlandesa, líder en Europea, ha anunciado este viernes nueve nuevas rutas desde el aeródromo de El Altet y la implementación de más servicios: la base de Alicante-Elche contará con tres aviones más para mejorar las frecuencias de las 89 rutas que Ryanair ofrecerá desde la Costa Blanca.
Los nuevos enlace son con Cardiff y Norwich, en Reino Unido; Múnster, en Alemania; Zagreb (Croacia), Sofia (Bulgaria), Barcelona, Rzeszów (Polonia), a las que suman las extensiones anuales de Lisboa y Budapest.
La country manager de Ryanair en España, Elena Cabrera, ha puesto en valor la apuesta que la compañía hace por Alicante, que, junto a Málaga, es de los más importantes dentro de España. El incremento de tres aviones más a la base de Alicante supondrá la creación de 90 nuevos puestos de tración, conlo que Ryanair alcanzará los 500 operarios en la provincia de Alicante. Cabrera ha cifrado el incremento de pasajeros en un 22% respecto al año anterior en Alicante frente a 12-13% del incremento medio en el resto de España. El objetivo de la compañía es alcanzar un millón de pasajeros más en el aeropuerto de Alicante-Elche en el nuevo año fiscal de Ryanair, que arranca en abril de este año y finaliza en abril de 2025.
"La temporada de verano será fantástica y son cifras récord no solo para el aeropuerto alicantino, sino en España", ha asegurado Elena Cabrera, quien ha detallado, con respecto a la estimación total de la época estival, que de abril a octubre Rynair tiene previsto operar 89 rutas con una capacidad de 5’3 millones de asientos, un 22% más que en 2023.
En esa apuesta por la conectividad, Elena Cabrera ha apuntado que Alicante está "entre el top cinco de aeropuertos que tenemos en España, sabiendo que Rynair es la primera compañía aérea en Europa y España el segundo país, por tanto, Alicante está posicionada entre el top diez de regiones donde operamos".
En 2023 Rynair movilizó a más de 6,2 millones de pasajeros en la terminal alicantina, una cifra que ha supuesto el 39% del flujo total de la operativa. El Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández tiene previsto operar durante el periodo del 1 abril al 31 de octubre de 2024 un total de 234 rutas aéreas, 37.962 vuelos, más de un 13,3% con respecto al año anterior y cerca de 7 millones de asientos, lo que representa casi 14 puntos por encima de 2023.
Reivindicación de la segunda pista y la variante de Torrellano
Al acto de presentación de las nuevas rutas han asistido el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez y la subsecretaria de Turismo, Elena Lumbreras. Casi todos han aprovechado el acto para reinvidicar la necesidad de que este incremento de pasajeros se traslade en una mejora de las infraestructuras, especialmente, en la construcción de una segunda pista en el aeropuerto de Alicante-Elche y la ampliación de Manises, y en la construcción de la variante ferroviaria de Torrellano, que deben permitir la conexión ferroviaria entre las ciudades de Alicante y Elche con aeródromo.