Los datos previos a la reunión de junio del FOMC no podían ser más favorables. La inflación llevaba dos meses consecutivos enfriándose tras un primer trimestre decepcionante. Una serie de datos sobre el mercado laboral, incluido un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,0%, indicaron una relajación gradual de las tensiones. Es cierto que las recientes y sólidas cifras de las NFP (nóminas no agrícolas) han sido un borrón, pero el aumento de la inmigración y las posibles dificultades en el departamento de estadística relativizan esas cifras sorprendentemente elevadas. Además, el decepcionante crecimiento del PIB en el primer trimestre fue justo, ya que el robusto consumo interno subyacente fue lo suficientemente fuerte como para pasar por alto la baja cifra principal.
Lo Más Leído
-
1BBVA y la Universitat de València buscan a las empresas más innovadoras de la Comunitat
-
2El Consorcio Terra bonifica un 80% a los ayuntamientos por reciclar la fracción orgánica
-
3El Consorci Mare mejora los ecoparques móviles: modifica el horario para abrir durante el mediodía
-
4Cenid aumenta la seguridad de las infraestructuras públicas a través de la IA
-
5Consell, Diputación y Alicante redoblan su compromiso por un centro de congresos 'definitivo'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Reunión de junio del FOMC: conectando los puntos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies