ELCHE. Después de todo el proceso electoral autonómico, municipal y nacional que se ha concentrado en apenas medio año, la Junta Rectora del Parque Natural de El Hondo ha vuelto a reunirse para abordar las cuestiones pendientes que tiene. Un de las que más urge a corto plazo es la de la actividad cinegética, después de la polémica por la caza en dos ocasiones de cercetas pardillas que habían sido liberadas en el paraje por un proyecto de repoblación. Junto a este, otra cuestión que se abordará es la de trabajar en un nuevo plan de uso del parque, pues el actual está desfasado, y en la conexión del carril bici de la carretera de Dolores con el enclave natural.
De la actividad cinegética a la caza furtiva
Sobre el asunto de la caza, el más polémico, los ecologistas vienen denunciando desde hace tiempo que el Consell está haciendo "la vista gorda" con las aves que se permite cazar, siendo el número total más alto del permitido. Algo en lo que discrepa el presidente de la Junta, Vicent Sansano, ya que indica que la interpretación que están haciendo es "errónea", al considerar que están confundiendo los datos globales y no con el cupo concreto de cada coto. "No hay tantas aves". En cualquier caso, reconoce que ha habido poca transparencia por parte de la administración con este asunto y que hay que actualizar el cupo para Santa Pola y El Hondo, "porque es antiguo".
Precisamente esta situación y la caza de las cercetas ha desencadenado que la semana que viene se reúna por primera vez una comisión de trabajo ad hoc que se ha creado para abordar todo lo relacionado con la actividad cinegética. Sansano reconoce el conflicto que se ha creado con las denuncias de los ecologistas, que quisieran que los cambios legislativos y el control fuera más rápido, con el problema de los cazadores que se saltan la normativa y pasan a ser 'furtivos'. Se debatió en la junta de hace unos días y en la comisión de trabajo se integrarán responsables de la Conselleria, de la Junta, cazadores y ecologistas para intentar llegar a una solución.