AlicantePlaza

SERIES

'Resident Evil' de Netflix: cuando adaptas un videojuego sin entender nada (y no te importa)

  • Ella Balinska interpreta a Jade Wesker, protagonista de la nueva adaptación de Resident Evil

ALICANTE. Resident Evil no ha tenido suerte con sus adaptaciones a otro medio que no sean los videojuegos. Cierto que alguna de las películas del tándem Paul WS Anderson-Milla Jovovich es un buen producto de entretenimiento en sí misma (en realidad, casi todas), pero sin apenas conexión con la franquicia de survival horror de Capcom a la que adapta más allá de que aparezcan fugazmente personajes que hemos visto en el juego. Fuera de estas adaptaciones libres, ni las series de animación, ni la reciente película con pretensión de reboot, ni desde luego la última serie de acción real de Netflix lo consiguen.

La serie de Constantin Films creada por Andrew Dabb (Supernatural), que cofirma el guión y dirige algunos episodios, intenta crear una historia propia a partir de los hechos de todos conocidos a través del juego y el universo Anderson-Jovovich: una empresa muy, muy mala que solo piensa en hacer caja sin importarle provocar el apocalipsis zombi (siempre me he preguntado, ¿a quién le van a vender sus productos si todos son muertos vivientes?), vuelve a las andadas años después de que el Gobierno tuviese que borrar Raccoon City del mapa para ocultar su cagada. Una idea de base que necesita dos premisas: que todos los accionistas de Umbrella sean una panda de psicópatas inconscientes sin prisa por cobrar dividendos, y que el Gobierno que debería controlarla esté presidido por un personaje de Leslie Nielsen.

Pero aceptémoslo y sigamos adelante. La serie traslada la acción a Sudáfrica, que hay como menos control respecto a las multinacionales asesinas, y luego a Londres, que siempre queda bien como escenario de apocalipsis (hola, 28 días después). En fin, la nueva Resident Evil intenta varias cosas para, digamos, ganarse su propia idiosincrasia más allá del título, y supongo que para poder decir que ha ofrecido algo más que adaptar un videojuego de zombis y tiros. El problema es que todo lo hace mal. Conclusión: sus creadores (y mira que Dabb es buen conocedor del universo comic-conero) no han entendido nada, y tampoco les importa demasiado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo