AlicantePlaza

Renault Captur Zen 1.2 TCe EDC: el aplomo de un crossover actualizado

ALICANTE. Renault se alzó en 2017, por segundo año consecutivo, con el título de la marca más vendida en España y buena culpa de ello la ha tenido su amplia gama de modelos crossovers formada por el Captur, el Kadjar y el Koleos.

De todos ellos, el primero es el que más entregas consiguió el año pasado, hasta totalizar 20.189 unidades (un 2,6 % más que en el ejercicio precedente), lo que le convierte en el tercer modelo de Renault más vendido en España, por detrás del Megane (32.131) y del Clio (28.868).

Para no perder ventas, el Captur, que se fabrica desde 2013 en exclusiva mundial desde la planta que Renault tiene en Valladolid, fue sometido en mayo del año pasado a una actualización, después de haber sido durante cuatro años líder en Europa y en España, donde acumuló más de 60.000 entregas.

Otro récord que ha conseguido el fabricante francés con el Captur es alcanzar el millón de unidades ensambladas en la planta de Valladolid, donde se pueden llegar a fabricar hasta 760 versiones diferentes del modelo.

Como último dato que refleja la buena aceptación de este crossover pequeño (4,12 metros de largo) señalar que, desde Valladolid, se exporta a más de 72 destinos de todo el mundo, aunque el 78 % de la producción se queda en Europa, según datos de la marca.

Tras el repaso económico, ahora toca hablar del coche en sí, que cuenta con una renovada imagen exterior e interior, dos nuevos colores de carrocería y más sistemas de ayuda a la conducción.

El modelo probado por EFE está impulsado por el motor de gasolina TCe de 1.2 litros, que entrega 120 CV de potencia y que monta una transmisión automática secuencial de doble embrague y seis velocidades (sin levas en el volante).

Este propulsor, con sistema de parada y arranque (Start and Stop), es el más potente que puede montar el modelo, lo que le dota de una gran polivalencia como coche único, ya que puede utilizarse con total comodidad en las ciudades y salir de ellas para embarcarse en viajes largos.

Bien es verdad que la aceleración no es el punto fuerte de este modelo, ya que alcanza los 100 km/h desde parado en 10,6 segundos, pero hay que recordar que se trata de un todocamino pequeño, con un peso y una aerodinámica que le penalizan si se le compara con un turismo de similares medidas.

La entrega de potencia es continua gracias a la transmisión de doble embrague, que permite realizar los cambios de una manera sencilla y sin saltos entre las marchas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo