AlicantePlaza

Como las DomusVi de Elche

Recova vuelve a poner el foco en la residencia de Altabix de Elche, caducada, e incide en deficiencias en otras

  • Residencia de Altabix

ELCHE. La Asociación Residencias Dignas de la Comunitat Valenciana (ReCoVa), quien ha estado durante años denunciando la situación de estos centros no solo en Elche sino a nivel autonómico, vuelve a cargar contra las concesionarias de residencias de mayores autonómicas que están vencidas, y que denuncian que para el actual gobierno "tampoco son una prioridad". En este sentido, el colectivo vuelve a centrarse en la de Altabix, sobre la que más han denunciado deficiencias, especialmente desde la pandemia. El pasado 5 de marzo se reunieron en València con representantes autonómicos y según indican, les manifestaron que "ni siquiera tienen un calendario establecido para renovar esas licitaciones". 

Recuerdan que el secretario autonómico Emilio Argüeso señaló a los medios que la residencia de mayores de Altabix de Elche se sacaría a concurso por vía de urgencia en máximo 6 meses, "pero no han hecho nada al respecto. Esta residencia lleva con la licitación vencida cerca de dos años y acumula una cantidad ingente de incumplimientos, habiendo instado incluso el Síndic de Greuges en reiteradas ocasiones a que se intervenga por la Administración autonómica". Asimismo, arguyen que "el gobierno local, liderado por Pablo Ruz y Aurora Rodil, tampoco están haciendo nada para que en València las cosas se aceleren y solucionen con respecto a esta polémica residencia de mayores. Todo lo que prometieron antes de gobernar se ha diluído con la asunción al cargo".

La presidenta de la asociación Ester López incide por último en que "al gobierno autonómico poco les importa que se encuentren en enriquecimiento injusto, que las mejoras en las mismas a todos los niveles estén estancadas por no haberse publicado los concursos y, por ende, tampoco haberse negociado nuevos pliegos. Todo esto les está conduciendo a la precariedad y a una rotación de personal continua porque los trabajadores están huyendo de las mismas".

Denuncias en las residencias DomusVi

Por otra parte, siguen denunciando problemas en otras residencias ilicitanas, como las DomusVi. De la de L'Aljub apuntan a que acumulan "muchos problemas". Enviaron una queja a Generalitat en octubre de 2023, "de la que también son conocedores los miembros de la corporación municipal pero nadie ha acudido a realizar una inspección y los problemas persisten". Apuntan a que a nivel asistencial los servicios de médico y enfermería no ofrecen los cuidados que precisan los residentes, "y acumulamos en nuestra asociación una cantidad ingente de quejas. Es casi misión imposible que los familiares obtengan de estos profesionales la información que necesitan conocer de los residentes, y el seguimiento de la salud de cada persona que allí tiene su hogar no se realiza como corresponde". Aseguran que de esta forma aparecen llagas que nadie sabía que existían ni se estaban tratando y "cuadros de enfermedades graves repentinos a los que nadie les ha realizado un seguimiento y que terminan en el hospital casi agonizando".

ReCoVa esgrime que "la rotación de personal es enorme porque el ambiente laboral está muy enrarecido, máxime cuando en la misma zona hay una residencia que acaba de comenzar a prestar sus servicios". Explican que son al menos cinco las trabajadoras de DomusVi Aljub que han dejado esta residencia y se han marchado a Casaverde. De hecho, y según indican, hay denuncias interpuestas en Inspección de Trabajo respecto de los incumplimientos de las contrataciones que se realizan en Domus Vi Aljub.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo