AlicantePlaza

jornada en torrejuena

Quién tiene una cubierta tiene un tesoro: así es la revolución energética del autoconsumo en edificios

  • José Carlos Díez, junto a la directora general de Industria, Empar Martínez Bonafé y Andrés Pedreño. Fotos RAFA MOLINA

ALICANTE. La democratización ha llegado al sector de la energía. Esta la conclusión a la que han llegado este jueves los participantes en la jornada técnica La autosuficiencia enérgetica y rentable: la energía fotovoltaica y la tecnología, celebrada en el complejo patrimonial de Torre Juana, en Alicante. El economista José Carlos Díez es quien augurado, junto a la directora general de Industria de la Generalitat, Empar Martínez, los profundos cambios que vienen en el sector de la energía, gracias a las entrada en vigor de los reales decretos que regulan el autoconsumo. Y dentro de este campo, los primeros que comprobarán esos cambios, según Díez, son las comunidades de propietarios de los edificios, que en breve recibirán ofertas para que instalen placas fotovoltaicas en sus tejados, a cambio de energía gratuita para los propietarios y la comercialización para las empresas instaladoras o comercializadoras durante un periodo de años.

Díez ha detallado un escenario revolucionario en el mundo de la energía, no sólo por los cambios legislativos, sino por la reducción de costes que se ha producido en las placas fotovoltaicas y el poco tiempo con el que se puede amortizar una instalación. Así, ha detallado que una placa costaba 700 euros en 2007, ahora cuesta 70 euros, con la misma placa se reduce un 95% del coste por kilóvatio de luz. "Esto supone un shock para la economía española; le genera una oportunidad estratégica respecto a sus socios de la Unión Europea por las muchas horas de radiación de sol que tiene la franja este y sur del país", ha expuesto el popular economista, que ha atribuido la bajada de costes a los avances tecnológicos que se ha hecho en China con las placas.

Además de la reducción de los costes, Díez ha expuesto que la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo doméstico generará "una democratización de la energía, acabará con el oligopolio de las grandes compañías y supondrá importantes ahorros para las familias". Ha considerado que España puede ahorrar en los próximos años 20.000 millones de euros. Asimismo, ha dicho que con la regulación ya definida, es un sector que no depende de la administración pública, que será desarrollado completamente por la privada y que lo único que puede hacer el sector público es incentivarlo con la reducción del IBI, como se ha hecho en Madrid, con una bajada del 50%.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo