POLOP. La Generalitat Valenciana tramita la Declaración de Interés Comunitario de una parcela no urbanizable común para permitir la ubicación de un camping turístico en Polop, en la partida Almasere. La promotora, ubicada en Benidorm, tendrá que esperar ahora el plazo de 20 días hábiles desde este jueves para que pueda ser consultado por las partes interesadas y se pueda dar así visto bueno al proyecto, bautizado como "El Matet". GB Eco Nature Polop es la promotora y titular de los terrenos, cuyo proyecto estima estos alojamientos en concepto de tres estrellas y con una capacidad de 1.344 clientes.
Según figura en la documentación a la que ha tenido acceso este diario, "el principal objetivo de los promotores de este proyecto es crear un complejo turístico tipo resort, adaptando las instalaciones al entorno natural en el que se ubica, buscando la total integración, y logrando mantener las cualidades ambientales del lugar".
Durante la descripción del negocio, sus redactores ponen especial atención al respeto del entorno y el medio ambiente. Para ello, indican que "las instalaciones se adaptarán a la topografía natural del terreno, desarrollándose exclusivamente sobre las antiguas terrazas agrícolas existentes, creando unas instalaciones del camping adaptadas a la morfología y cromatismo del entorno, evitando la percepción del ámbito como un espacio urbanizado. El resto delos terrenos no ocupados por las instalaciones del camping se mantendrán en sus condiciones naturales propias".
Como es habitual en los campings de este tipo, combinará las parcelas para caravanas, con la instalación de unidades tipo cabaña, bungalow, o mobil-home, y las parcelas de acampada con tiendas de campaña.
Sin embargo, se le dará mayor cabida a las cabañas y bungalow, con 195 unidades y ocupando más de 27.000 metros cuadrados, mientras que habrá 187 parcelas para autocaravanas (más de 16.000 m2) y 70 parcelas para tiendas de campaña (más de 5.000 m2).