ALICANTE (AP/EFE). Nueva protesta contra la masificación del turismo en la ciudad de Alicante. Entre 250 y 300 personas, según fuentes de la organización, se han concentrado este domingo en la Plaza de Luceros para participar en la marcha reivindicativa convocada por la plataforma 'Alicante, dónde vas' y el colectivo Ecologistas en Acción con el propósito de reclamar la aplicación de medidas de control frente a la saturación de la actividad turística y contra la proliferación de pisos turísticos en distintos barrios de la ciudad.
Y, además, para instar al conjunto de administraciones públicas a promover el desarrollo de políticas de vivienda pública y de incentivo al alquiler tradicional frente a la actual escalada de precios del mercado. Así, se han podido leer pancartas con mensajes como "Alicante no está en venta, pongamos límite al turismo masivo"; "Alacant no està en venda, aturem el monocultiu turístic" o "No vivim del turisme, el turisme viu de la nostra classe; ni hipoteques, ni lloguers; habitatge sota control obrer".
La marcha se ha desarrollado a partir de las 10:30 horas en un recorrido que se ha prolongado por el Paseo del Doctor Gadea hasta Ramón y Cajal para discurrir por el paseo de La Explanada, uno de los principales puntos de interés turístico de la ciudad que suele atraer a cientos de visitantes diarios. Después, los manifestantes han llegado hasta la Plaza del Mar para concluir ante el paseo de la Playa de El Postiguet.
En paralelo al desarrollo de la marcha, se ha desplegado una pancarta de grandes dimensiones en el Castillo de Santa Bárbara en el que se ha podía leer el mensaje "Turismo masivo = pobreza". No obstante, la pancarta ha sido retirada por el personal a cargo de la seguridad del Castillo, después de que se haya practicado el arresto de dos activistas ecologistas, según han indicado fuentes de la organización. Con todo, a lo largo de la marcha no se ha producido ningún otro incidente de consideración.