ALICANTE. El arroz es la base de la alimentación de muchos países y culturas. Un cereal que se cocina de tantas maneras como paladares hay: blanco, caldoso, con costra, al horno, en paella, con marisco… En el territorio valenciano es complicado entender la gastronomía sin hablar de arroz. Para los habitantes de la Comunitat es tradición, raíz, campo y familia; auténtica riqueza patrimonial que ahora se pone en valor con la llegada de las primeras jornadas Arroceando Comunitat Valenciana, una iniciativa de la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat (Conhostur), en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana - L’Exquisit Mediterrani.
Entre los días 10 y 26 de noviembre, más de 60 restaurantes repartidos entre las tres provincias ofrecerán menús arroceros a partir de los 30 euros, compuestos de dos o tres entrantes, un plato principal de arroz y un postre. ¿El único requisito? Que el arroz sea un ingrediente esencial y vertebre el resto de la propuesta. Con el fin de poner en valor el producto autóctono y de proximidad, aquel que pasa de los arrozales de l’Albufera a la mesa de los valencianos, nace una nueva cita en el calendario de Conhostur y se refuerza la oferta de los restaurantes que suelen trabajar este tipo de recetas tradicionales.
En palabras de Cristina Moreno, secretaria autonómica de Turisme, es momento de “comprometernos con la sostenibilidad y con el producto local, porque uno de nuestros retos es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el producto de kilómetro cero nos ayuda a conseguirlo”.