AlicantePlaza

medidas anticontaminación de la zbe y negociación del presupuesto

PP y Cs descartan prohibir el acceso de coches al Centro de Alicante: ¿pedagogía para sumar a Vox? 

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, recibe la vara de mando ante la mirada del portavoz de Vox, Mario Ortolá, en el pleno de investidura. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La implantación de las medidas para reducir contaminación contempladas en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del Centro de Alicante entra de lleno en el debate sobre los presupuestos municipales de 2023 a instancias del grupo municipal de Vox. El equipo de gobierno, el bipartito formado por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), reaccionó este martes a la enmienda a la totalidad registrada por Vox, el pasado martes -por la que se anticipa su rechazo a las cuentas por su oposición al desarrollo a la ZBE- para defender que la activación de ese plan anticontaminación no conllevará restricciones para el acceso de vehículos al Centro.

Al menos, así lo sostuvo el portavoz adjunto del bipartito y edil de Medio Ambiente, Manuel Villar, quien trató de tirar de pedagogía para explicar que la obligación legal de implantar esa ZBE viene determinada por la Unión Europea y, al tiempo, recalcar que, en cualquier caso, "se marcan unos mínimos que dejan mucho margen a los ayuntamientos para poder actuar". En esta línea, sostuvo que no se contemplan restricciones o que "serán mínima, casi nulas" en la medida en que "no hay interés" en limitar la circulación de ningún tipo de vehículo salvo que se dé una situación puntual de superación de los límites de contaminación" establecidos en la legislación, "que no se dan en este momento y estamos convencidos de que no se van a dar en ningún momento", argumentó.

Como máximo, según detalló, "podría haber algún tipo de restricción más" en el interior del anillo del Centro Tradicional, en alusión a la creación de ejes peatonales como el que ya se está desarrollando entre la avenida de la Constitución y la calle Bailén. No obstante, Villar expresó su confianza en que "cuando  volvamos a explicarles en qué consiste lo que va a hacer el Ayuntamiento con esa ZBE", en referencia a los representantes de Vox, "entendemos que verán que no es motivo para negarse a respaldar unos presupuestos", incidió.

Vox persiste en su posición

La argumentación de Villar no fue la primera ocasión en la que el equipo de gobierno anticipaba que no se aplicarán restricciones a la circulación de vehículos salvo en los momentos en los que se pueda superar los índices de contaminación permitidos en la legislación ambiental. No obstante, las explicaciones de este martes sí fueron las más precisas entre las dadas a conocer hasta ahora sobre el proyecto, en un contexto en el que PP y Cs tendrían menos garantizada que nunca la mayoría necesaria para que su propuesta de planificación económica planteada para 2023 pueda quedar aprobada en el pleno dada la contundencia de la posición expresada por Vox.

De hecho, al margen de ese 'no' del grupo coordinado por Ortolá, también se contaría con el voto en contra de PSOE, Unides Podem EU y Compromís, ya que las tres formaciones del eje progresista han coincidido en considerar que los presupuestos planteados por el bipartito no son los que la ciudad necesita. Y que, además, PP y Cs no habría llegado ni a iniciar una hipotética negociación que permitiese modularlos en busca de una posible abstención en la bancada que ocupan los grupos del eje progresista.

Así que el mensaje pedagógico de Villar iba dirigido directamente a los dos representantes de Vox en busca de una revisión de su postura. De hecho, el portavoz titular del bipartito, Antonio Manresa, también reforzó ese discurso al sostener que, tras la presentación de las enmiendas, "habrá que esperar al informe sobre su viabilidad que debe emitir la oficina presupuestaria y lo que puede suceder en la comisión de Hacienda y en el pleno, pero lo que está claro es que vienen elecciones y cada grupo marca su estrategia". "Las posturas que se adopten son responsabilidad de cada partido y tendrán que poder explicar por qué adoptan una postura o cualquier otra", en alusión a la posibilidad de que Vox acabe alineándose con PSOE, Unides Podem EU y Compromís para tumbar las cuentas del bipartito.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo