ELCHE. Este jueves PLD Space ha ofrecido una comparecencia en Madrid para dar a conocer los análisis preliminares del lanzamiento del 'Miura 1' que logró llegar a zona suborbital. Además de las cifras, la compañía ilicitana ha sorprendido asegurando que el 'Miura 5', el cohete que sí será orbital, tres veces más grandes que su hermano pequeño y encargado de poner en órbita satélites, "está más avanzado de lo que se piensa", explicaba el CEO y cofundador Raúl Torres. Aunque hace unos días decían que esperaban empezar las pruebas del vehículo en 2024, han adelantado, entre otras cuestiones, que empezarán a finales de este año.
Precisamente, Torres, director de Lanzamiento, apuntaba en su exposición que han obtenido "más de mil puntos" de información tras el lanzamiento del Miura 1 y que extrapolar al Miura 5. "Ahora hemos aprendido a lanzar un cohete". Prevé que a final de 2023 empezarán pruebas de turbomaquinaria, motores, aviónica o estructuras. "Lo tenemos mucho más avanzado de lo que se sabe", y destaca que ya está fabricada la cofia, secciones de la estructura, parte de la aviónica, los motores en proceso de fabricación...
El Miura 5, más avanzado de lo esperado
Todo con vistas a que Miura 5 ya pueda ser 'enseñable' en 2025 y que en el primer cuarto de 2026 se pueda realizar un primer lanzamiento. Ahora que ya han pasado la prueba de fuego con el prototipo, se ponen en marcha con su particular hora de la verdad, confirmar que el proyecto puede ser pura realidad, poniendo en órbita satélites de 500 kilos o una tonelada. Como han venido diciendo estas semanas, y ahora con más razón, "lo difícil siempre está por venir", que decía el cofundador y director de Desarrollo de Negocio, Raúl Verdú. El motor del Miura 5 tendrá un motor de segunda etapa parecido al Miura 1, pero en cuanto a tamaño y empuje el doble de potente. Y la primera etapa será mucho más grande que el prototipo. "Es diez veces más potente", explicaba Torres. Una complejidad mayor, pero de la que gracias al lanzamiento ya están en condiciones de validar la parte térmica, la combustión o la aceleración axial.