Comunitat Valenciana

La Generalitat recibe casi 700 solicitudes para calificaciones de promoción de vivienda protegida desde el nuevo decreto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha afirmado que "el nuevo decreto de vivienda de protección pública ha elevado a 698 las solicitudes para calificaciones provisionales de promoción privada en tan solo cinco meses desde su entrada en vigor".

Así lo ha expresado Susana Camarero en un encuentro de trabajo mantenido con el presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC), Francisco Zamora, con quien ha analizado la aplicación del decreto 180/2024, de 10 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el régimen jurídico de las viviendas de protección pública de la Comunitat Valenciana.

En este sentido, Camarero ha añadido que "este dato triplica el de las 225 solicitudes registradas entre enero y mayo de 2024, lo que demuestra la buena acogida y efectividad de la fórmula propuesta por este Consell en el diseño de una norma orientada a la simplificación administrativa y a la seguridad jurídica, lo que va a suponer un avance decisivo para garantizar el acceso a la vivienda a la población y especialmente a los jóvenes".

Durante la reunión, a la que también ha asistido el director general de Vivienda, Juan Antonio Pérez, así como Juan Manuel Real y Manuel Miñes, miembros de la Junta Directiva de FEVEC y María del Carmen Asensi, secretaria general de la organización, se ha valorado el fomento de la construcción industrializada y sostenible como medio para acelerar la ejecución de proyectos de vivienda pública y social, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La Generalitat desarrolla un proyecto de construcción de 250 viviendas industrializadas en la zona afectada por la dana con el fin de dar una respuesta rápida y urgente a las personas de estos municipios que perdieron su vivienda.

Más de 1.600 viviendas en 12 municipios

Igualmente, Camarero ha recordado que en el marco de la política de vivienda de la Generalitat ya se han licitado 1.675 viviendas en 12 municipios, mediante fórmulas de permuta de suelo o derecho de superficie, sin coste directo para la administración, y la previsión es tener en construcción más de 2.000 viviendas en suelos públicos en el presente año.

Además, más de 280 municipios están adheridos al plan VIVE, facilitando suelo público para la promoción de vivienda protegida, en colaboración con la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) y la Federación valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).

La consellera también ha resaltado el esfuerzo del Consell por mejorar la situación del parque público de vivienda. Así, en 2024 se destinaron 12,9 millones de euros en la reparación de viviendas y desde junio de 2023 se han adjudicado 824 a personas vulnerables.

Durante el encuentro de trabajo, se ha abordado la situación de la cualificación profesional del personal de la construcción, para establecer una colaboración entre la Generalitat con FEVEC y la Fundación Laboral de la Construcción en planes de formación específicos para personal técnico cualificado en rehabilitación, accesibilidad y adaptación de entornos sociales, sobre formación especializada en construcción y para la coordinación con programas de empleo e inclusión social para fomentar la inserción laboral en el sector de la construcción desde colectivos vulnerables.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo