VALÈNCIA (EFE). La Comisión Europea ha rectificado y permitirá la pesca de arrastre hasta 400 metros de profundidad en 87 polígonos del Atlántico en los que había decidido vetarla para proteger los ecosistemas marinos vulnerables, ha anunciado este jueves el ministro de Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Eso supone, en la práctica, que todos los buques arrastreros españoles podrán seguir faenando a partir del 9 de octubre, cuando entre en vigor el veto a la pesca de fondo, en las mismas 41 zonas en las que lo venían haciendo hasta ahora.
La aplicación de esa normativa en las 87 zonas de esta restricción pesquera es "inmensamente complicada desde el punto de vista de la batimetría y desde el punto de vista cartográfico", ha indicado el ministro durante una visita en Vigo a la feria internacional de productos del mar congelados, Conxemar, que clausura este jueves.
"Habíamos detectado de la mano del sector errores notables al respecto y hemos conseguido ya que la Comisión Europea nos confirme por escrito la no aplicación de los 0 a los 400 metros", ha dicho Planas.
El ministro ha calificado la decisión de "muy buena noticia" para la flota española, pero -ha precisado- eso no implica que el Gobierno vaya a dar marcha atrás en el recurso contra el reglamento presentado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
En su opinión, la política pesquera común de la Unión Europea tiene "tres pilares", uno de ellos basado en la "sostenibilidad biológica", pero a eso hay que añadir otros dos, que son el "económico" y el "social", que "ningún informe ha avalado" para aplicar esa medida restrictiva.
El Gobierno está de acuerdo en que se aplique un "principio de precaución medioambiental", pero también es necesario un "principio de precaución pesquero", ha comentado.
Por ello, el Gobierno español solicitará una suspensión cautelar de la aplicación de la norma, que sí afecta al palangre, aunque "lo importante es seguir trabajando sobre la vía judicial y sobre la vía de la revisión, que es lo que realmente es eficaz, ha añadido.
El reglamento sobre los ecosistemas marinos vulnerables fue aprobado el pasado 15 de septiembre y publicado el 19, lo que ha generado una gran protesta, ya que podría afectar a medio millar de embarcaciones, según cálculos del sector.
El Gobierno intenta ser "extremadamente respetuoso y selectivo tanto de los stocks biológicos como de los fondos marinos”, ha dicho Planas.
Respecto a la posibilidad de que se habilite algún tipo de ayudas para las embarcaciones afectadas por el reglamento, tal y como han reclamado algunos armadores y grupos políticos, ha respondido: "No estamos ahí, estamos aún en la batalla del reglamento".
AlicantePlaza
Planas dice que la Comisión Europea rectifica y se permitirá la pesca de arrastre a 400 metros
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Planas dice que la Comisión Europea rectifica y se permitirá la pesca de arrastre a 400 metros · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies