AlicantePlaza

cuarto disparo del concurso pirotécnico de les fogueres 2022

Pirotecnia Zarzoso sorprende con una 'mascletà' con guiños alicantinos y registros máximos

ALICANTE. Ovación y aplauso unánime para la cuarta mascletà del concurso pirotécnico de les Fogueres de 2022, a cargo de la pirotecnia Zarzoso, de Altura (Castellón). El disparo, con una duración de 6'28'' y una carga de 130 kilos de pólvora, ha entusiasmado al público congregado en la plaza de Luceros con un desarrollo clásico. La mascletà ha comenzado con una traca típica valenciana de 50 metros para continuar con una serie de cuatro retenciones aéreas compuesta por silbatos, roncadoras, serpentinas y chicharras, entre otros elementos. Todo ello han conformado los cuatro principios de la mascletà.

Ha sido un posterior golpe de truenos el que ha servido como aviso para dar paso al cuerpo terrestre, con los reseñados colores blanco y azul de la bandera de Alicante, formado por cinco retenciones terrestres de truenos de varios calibres acompañado de zumbadoras y silbatos. Las cuatro fases del terremoto la han compuesto más de 1.500 unidades de disparo.

Después, ha continuado con el bombardeo de truenos compuesto por 800 truenos de aviso y una fase combinada aéreo-terrestre de trueno y color. La mascletà ha finalizado con un golpe aéreo de más de un centenar de truenos de aviso, después de haber alcanzado los 127 decibelios y de haber alcanzado los registros más altos tanto entre los valores máximos como entre los valores mínimos. Como ha explicado el responsable de la pirotecnia, "hemos preparado una mascletà hecha expresamente para Alicante".

Por su parte, el alcalde, Luis Barcala, ha explicado este miércoles que "si es complicado disparar una mascletà, que se puedan combinar ritmo y clasicismo supone un añadido que, en esta ocasión, han conseguido los pirotécnicos". El primer edil ha subrayado también que "ha sorprendido que aparecieran los colores de Alicante al comienzo de la fase terrestre. Éste es un guiño, como el de Hermanos Sirvent con los de la bandera de España, que hacen que no nos podamos perder ningún detalle de los disparos".

La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha destacado "el ritmo de la mascletà y la combinación aérea y terrestre que ha realizado y que nos ha hecho vibrar a las miles de personas que nos hemos reunido en Luceros en el ecuador de las Hogueras".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo