AlicantePlaza

cambio en la cesión del suelo municipal para allanar su aterrizaje

Alicante abre paso a la Universidad Europea en Fundesem y Climent la deja en manos del Ivace

  • El exterior de la sede de Fundesem, en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Alicante.

ALICANTE. Las piezas comienzan a encajar en el puzle sobre el futuro la escuela de negocios alicantina Fundesem Business School (FBS) para que pueda convertirse en un centro mixto que abrace la llegada de la Universidad Europea con un centro propio, en el que impartiría hasta cuatro grados relacionados con el sector de la salud. El movimiento que puede resultar clave en esa operación, anticipada por este diario, lo dio este miércoles el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), al aprobar una modificación en las condiciones de cesión de la parcela municipal en la que se asientan las instalaciones que, precisamente, ampararía la instalación de la universidad privada en el mismo recinto. Eso sí, para ello todavía debe producirse un último pronunciamiento del Ivace como beneficiario original del uso de la parcela.

En concreto, el acuerdo adoptado por el bipartito de Alicante viene a corregir las condiciones de cesión del solar municipal  que se pactaron en 1992, cuando la parcela (de 8.325 metros cuadrados y situada en la calle Deportista Hermanos Torres) se puso a disposición del entonces Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Comunitat Valenciana (Impiva), hoy reconvertido en el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), con el fin de que acogiese la sede de dicho organismo público, así como la construcción del centro de formación Fundesem. La cesión, por 30 años de duración, quedaba supeditada entonces a que los edificios a desarrollar se destinasen a impartir formación. Y así quedó refrendado en 1996, cuando se formalizó la escritura de cesión y se declaró el edificio promovido por el Impiva.

Esa condición también quedó ratificada, ya en 2021, a partir del acuerdo de subarrendamiento alcanzado entre Fundesem y la Cámara de Comercio de Alicante, por el que la escuela de negocios cedía a la entidad cameral el uso de espacios del centro con idéntico fin: que tales dependencias se destinasen a actividades formativas. De ahí que el Ayuntamiento diese su aval a ese acuerdo de arrendamiento.

Ahora, la cesión del suelo se adapta a la llegada de la Universidad Europea de Valencia como nuevo protagonista. Así, el acuerdo de modificación de dicha cesión detalla que Fundesem y la Universidad Europea firmaron un acuerdo el 30 de julio de 2021 con el fin de "potenciar la formación con un alto nivel de conexión con el entorno profesional": uno de los objetivos comunes a las dos entidades. Así, se añade que "el acuerdo entre Universidad Europea y Fundesem tiene como objetivo global conseguir realizar conjuntamente algunas de las formaciones que se realizan en Fundesem por el aporte de valor de ambas instituciones y el conseguir una oferta educativa nueva en la provincia de Alicante". 

Y, por último, se detalla que "de forma paralela, otro de los objetivos de la alianza es lograr los objetivos económicos de Fundesem", en la medida en que ese pacto conlleva el arrendamiento de toda un ala del edificio de la escuela de negocios, ahora infrautilizados, lo que le reportaría unos ingresos anuales de cerca de 180.000 euros. Una suma con la que Fundesem podría satisfacer, de igual modo, el importe del alquiler concertado con el Ivace.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo