ALICANTE. Albert Einstein decía que "la imaginación es más importante que el conocimiento", incluso aplicándolo a sus tareas científicas. Y es que en cualquier profesión o ámbito de la vida se requieren soluciones imaginativas —a veces difícilmente explicables aunque ciertamente útiles— para solventar situaciones de bloqueo o de estancamiento mental. Esa resiliencia es el elemento principal de Piedra Papel Tijera, un proyecto que han puesto en marcha tres alicantinos que proponen usar los procesos creativos de los artistas como un elemento inspirador y un revulsivo para cualquier ámbito de la vida. Un programa de talleres, conferencias y mesas de debate que empleará el talento de los artistas como fuente inspiración resiliente para cualquier persona, incluso para aquellos que piensan que nada tienen que ver con el arte o la cultura y, de hecho, ni la consumen.
Precisamente a estos últimos es a quienes pretende captar con mayor interés con el objetivo de conectar a los artistas con nuevos públicos que jamás habrían imaginado que esto les habría podido interesar y, sobre todo, ayudar. "Organizamos esto para romper barreras y demostrarle a la gente que el arte y la cultura es útil y soluciona problemas", explican los organizadores. Pragmatismo aplicado al sector cultural para conectar así con los escépticos y demostrarles que el arte y la cultura es más que entretenimiento y belleza.
Piedra, Papel y Tijera. Tres elementos. Tres conceptos representados por tres componentes de un equipo compuesto por artistas multidisciplinares. Ana Pastor se interesa por la intersección entre el arte y la ciencia y, en sus últimas obras, ha trabajado con los microorganismos que conviven con el ser humano. Miriam M. Guirao trabaja con arte y la naturaleza, pero además está realizando un doctorado en colaboración con psicólogos medioambientales. Por último, Juan Fuster refleja en sus obras su afición por las texturas y los objetos de forma que se presenta como un entramado de los mismos objetos despedazados y reordenados, creando nuevos objetos que forman su universo personal.