VEGA BAJA

San Miguel de Salinas se concentra por las sanidad: hay un médico cada 1.900 pacientes

El malestar viene por tres motivos: la no ampliación del centro de salud, la demora de las citas de Atención Primaria y Especializada y las dificultades de acceso al hospital de Torrevieja

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SAN MIGUEL DE SALINAS. Concentración por los servicios sanitarios de San Miguel de Salinas. Tres son los principales argumentos que esgrime la plataforma por la sanidad 100% pública y de calidad del departamento de salud de Torrevieja para la convocatoria de esta concentración: la promesa incumplida de la ampliación del centro de salud, las largas demoras de las citas de Atención Primaria y Especializada y las dificultades de acceso al hospital de Torrevieja.

Una ratio de médicos en Atención Primaria inadmisible

La demora en las listas de espera en atención primaria en la zona básica de salud, uno de los índices más elevados de todo el departamento, convierte en papel mojado el acceso al sistema público sanitario en su primer escalón en un tiempo prudencial, que se estima en un máximo de 48 horas desde la petición de la cita.

Una de las principales causas de demora de las citas es la insuficiencia y sobrecarga del personal médico. A modo de ejemplo, la ratio médico/paciente de la Comunidad Valenciana es de 1.300 pacientes por médico y 1.400 en este departamento. "De auténtico escándalo es la dotación de personal médico de nuestra Zona Básica de Salud (ZBS)", han manifestado.

Con una población censada de 15.507 habitantes (la población atendida es muy superior), se cuenta con 8 médicos de Atención Primaria. La ratio de la ZBS es de 1.938 pacientes por médico. Esta ratio supera en más de 600 el número de pacientes por médico de atención primaria.

Cuadro comparativo de ratios de médicos de medicina familiar y comunitaria de la Zona Básica de Salud de San Miguel de Salinas:

 

 

Población censada

(INE 2024)

 N.º médicos existente

Ratios

Torremendo

1.899

1

1/ 1.899

Los Montesinos

5.682

3

1/ 1.894

San Miguel de Salinas

6.976

4

1/ 1.981

Entrenaranjos (urbanización)

   950

-

 

Ratio Zona Básica Salud

15.507

8

1/ 1.938

Ratio Departamento Torrevieja

 

 

1/ 1.400

Ratio  Comunidad Valenciana

 

 

1/ 1.300

Promesa incumplida

En nota de prensa de fecha 16 de febrero de 2023 el Gerente del Departamento de salud de Torrevieja, José Cano, en una reunión mantenida con el concejal de Deportes, Salud y Juventud, Óscar Patiño, se comprometió a trasladar el estudio de viabilidad para la ampliación del centro, que consiste en la cobertura de la parte trasera del edificio.

Con esta medida, -se argumentaba en la nota de prensa- se pretende, según cita textual, “La mejora de infraestructuras que permitiría acercar algunas consultas de atención especializada al municipio, evitando a los ciudadanos desplazamientos innecesarios”. Han transcurrido más de dos años y, en el horizonte, ni siquiera hay perspectiva de fecha alguna para la realización de la mencionada obra.

La lentitud administrativa en la provisión de servicios, como el sanitario, contrasta con el rápido crecimiento de la población motivado por la elevada intensidad constructiva del municipio, que tiene en ejecución la construcción de alrededor de unas 3.000 viviendas, que duplicarán con creces y, de manera inmediata, la población actual del municipio.

  • -

Transporte público al hospital de Torrevieja

Más que el aumento de kilómetros de autovías con sus graves efectos en el paisaje, en una comarca como la nuestra, hace falta una red de transporte público, que facilite la accesibilidad a servicios y necesidades básicas como los comerciales, de ocio,  educativos o sanitarios sin tener que depender, única y exclusivamente, del coche privado.

Es un clamor, en los pueblos del departamento, la necesidad, con carácter prioritario, de un transporte público regular que facilite el acceso a los servicios, que se prestan en el hospital de Torrevieja.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo