ORIHUELA (EP). El pleno del Ayuntamiento de Orihuela ha aprobado este lunes por unanimidad solicitar la declaración de zona catastrófica al Gobierno central.
"Evidentemente necesitaremos su ayuda para reconstruir todo lo que se ha dañado", ha manifestado al término del pleno, el alcalde Emilio Bascuñana, para precisar que todavía no disponen de una primera valoración de los daños. "Estamos en fase de evaluación y a partir de ahí organizaremos la reconstrucción", ha advertido en declaraciones a los medios.
En ese contexto, el primer ha confiado en que se acuerde destinar a la ciudad y al resto de la comarca "todas las ayudas que, también de la manera más rápida posible, devuelvan a la normalidad". Ha destacado que necesitarán ayuda para conectar el casco urbano con el hospital, para desplazarse a otros municipios y "para que esto no se vuelva a repetir".
"Es ahora el momento para reconvertir esta crisis en una oportunidad y reconvertir esas infraestructuras hídricas, de comunicación se hagan con criterios para que cuando venga una situación parecida no tengamos que sufrir estos daños", ha reivindicado el alcalde.
Bajo este prisma, ha agradecido la ayuda y la "actitud" del Gobierno, de la Generalitat y de la Diputación de Alicante porque "todos han venido a ayudar por lo que representan, como a título personal y se lo quiero reconocer", ha mantenido en referencia al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, del presidente de la Diputación, Carlos Mazón, así como del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, o de los ministros que han visitado la zona.
El primer edil se ha mostrado "seguro de que la Generalitat, la Diputación y la administración general del Estado van a cumplir con ese compromiso que han manifestado al visitarnos". También se ha referido a las entidades, cuerpos de seguridad del Estado, la Confederación Hidrográfica del Segura, el Ejército y a los medios el tratamiento y la ayuda recibida.
Servicios básicos municipales
Por otra parte, Bascuñana avanzó también que el equipo de gobierno ayer mantuvo una reunión para coordinar la puesta en marcha de los servicios básicos municipales, iniciando así la fase de evaluación de daños por parte de los técnicos municipales en instalaciones sanitarias, centros educativos y edificios municipales, así como los accesos a los mismos "para garantizar la seguridad y de la integridad de los usuarios de los mismos antes de proceder a su apertura". Asimismo, ya se está coordinando el servicio de la oficina de atención a las personas afectadas por las inundaciones que se abrirá próximamente y sobre la que se ofrecerá toda la información referente a través de los canales oficiales: redes sociales, página web, y a través de los medios de comunicación