Opinión

Opinión

LA OPINIÓN PUBLICADA

¿Un desastre en Valencia? Eso no va conmigo...

Publicado: 05/04/2025 ·06:00
Actualizado: 05/04/2025 · 06:00
  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a Paiporta.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La lamentable actuación del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, antes, durante y después de las inundaciones que asolaron la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, ha contribuido a dejar en segundo plano la inoperancia de los máximos responsables del Gobierno central en esta crisis. De hecho, el afán del Partido Popular y del propio Mazón por eludir responsabilidades por la vía de achacárselas al gobierno de Pedro Sánchez a distintos niveles, aunque pudiera tener una parte de razón, acaba resultando contraproducente, porque potencia la inevitable comparación entre sendas administraciones y sus máximos dirigentes. 

Y en esa comparación, el president Mazón es y será imbatible, porque nunca podrá superar lo sucedido y su clara responsabilidad en las consecuencias más devastadoras de la dana: las más de 200 vidas que se llevaron las inundaciones, aspecto nuclear de la crisis y donde la imprevisión y frivolidad de Mazón y la Generalitat resultan clamorosas. Y más conforme pasa el tiempo y, por una parte, sabemos más sobre lo sucedido (pero seguimos sin saber qué hizo Mazón en las horas clave, sólo sabemos que nadie hizo nada por suplir su ausencia, nadie asumió la autoridad ni las decisiones); y, por otra, vemos que el president continúa en su espiral de delirio político, sacando pecho de pactos humillantes con Vox y exigiendo a los demás lo que él no ha hecho.

Todo lo anterior es cierto, pero no justifica, ni mucho menos, la también lamentable actuación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en toda esta crisis. Como casi siempre, Sánchez ha actuado con los criterios políticos cortoplacistas que le caracterizan: qué me puede convenir a mí en esta crisis y cómo puedo sacarle rédito electoral para seguir mandando. Y aquí la bola de cristal le dijo a Sánchez que lo mejor era descargar toda la responsabilidad en la Generalitat Valenciana y Mazón. Ponerse de perfil y dejar que la crisis erosionase al PP, como si esto fuera también una de tantas guerras culturales por el "relato" que tanto gustan a nuestros políticos, y no una gravísima crisis que un Gobierno digno de ese nombre debería afanarse por afrontar, asumiendo el mando si es necesario, y asumiendo también el desgaste.

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a Paiporta. -

Bien al contrario, y precisamente porque la crisis es gravísima, Sánchez ha eludido también su responsabilidad. Y además, una vez vio que la crisis también podría salpicarle a él (y lo constató, dolorosamente, en Paiporta pocos días después de las inundaciones) optó por desvanecerse. Y así seguimos, cinco meses después. El presidente del Gobierno, ante la crisis más grave de su mandato tras la que todo el mundo vivió con la pandemia, ante unas inundaciones sin parangón en España en los últimos cincuenta años, con cientos de muertos y cientos de miles de afectados, decenas de miles de millones de pérdidas, ni está, ni se le espera. No aparece por Valencia, ni se reúne con las víctimas, ni con los colectivos afectados. 

Es increíble que ninguna administración, ni la Comisión Europea, ni el Gobierno español, ni la propia Generalitat Valenciana, se hayan molestado en tener algún gesto contundente de apoyo y empatía. Es como si lo sucedido hubiera pasado en algún lugar remoto de otro continente. Sánchez ha visitado más veces Ucrania que Valencia, a efectos prácticos, a pesar de que Valencia queda a menos de dos horas en AVE y menos aún en avión. Es algo que los valencianos no olvidarán. 

Tal vez crean en el PSOE que, como a Mazón y al PP la crisis les afecta más directamente, ellos podrán beneficiarse de los cambios de voto del electorado, pero igual se llevan una sorpresa en las elecciones, descubriendo que los votos que salen del PP no van al PSOE, y que algunos votos salen del PSOE para irse a Compromís o a otras opciones. Y sería buena noticia que así sucediera, porque ni PP ni PSOE han dado ninguna razón de peso a sus electores valencianos para volver a confiar en ellos. Tampoco en el PSPV, donde la supuesta candidata, Diana Morant, obediente seguidora de Pedro Sánchez, también está siendo obediente en difuminarse y mantener un perfil bajo en toda esta crisis, no vaya a ser que el presidente del Gobierno se enfade; no en vano, la ha puesto en el Ministerio y en la Secretaría General del PSPV. ¿Los ciudadanos? ¡Ellos no le han colocado en esos dos sillones, que se esperen! 

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant. -

Tan bajo es el nivel en el PSOE y el PSPV que, por contraste, ha surgido una nueva estrella en la figura de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Y bien que lo saben en el PP valenciano y el Consell, donde cargan contra ella siempre que pueden. Precisamente porque está alcanzando cierta popularidad y reconocimiento social. Contra Diana Morant no cargan, no vaya a ser que la sustituyan en el cartel electoral por alguien más capacitado (es decir, exactamente por la misma razón por la que Pedro Sánchez arrimaría el hombro lo que fuera preciso para mantener a Mazón al frente del Consell). Y no es que Bernabé esté haciendo nada excepcional. Está haciendo su trabajo: visitar las zonas afectadas, mostrar interés y empatía por las víctimas, y aguantar las críticas, a veces duras y desagradables. Es la única dirigente socialista que parece concernida con las consecuencias del desastre. Lo que se espera de un político ante una crisis de esta magnitud. Y lo peor -mensaje para Sánchez, Mazón y Morant- es que hacer su trabajo igual luego resulta beneficioso electoralmente. A ver si cunde el ejemplo, aunque sólo sea para ganar algún voto, que está visto que por otros motivos no va a ser.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Yo sí te creo, hermano Dani Alves
Més vell que Carracuca