NOVELDA. El Ayuntamiento de Novelda, en colaboración con FEPEVAL (Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana), ha presentado, ante una veintena de representantes de empresas radicadas en el polígono de El Fondonet y de asociaciones las empresariales, la ley valenciana de polígonos industriales que contempla la creación de las Entidades de Gestión y Modernización para las áreas empresariales como herramienta para mejorar su gestión y desarrollo.
Cerca de treinta representantes de empresas ubicadas en el polígono industrial de El Fondonet, así como de las asociaciones empresariales han participado de esta jornada informativa en la que se ha abordado las novedades que presenta ley para la Gestión, Modernización y Promoción de las Áreas Industriales de la Comunitat Valenciana, una legislación que, como ha señalado el alcalde de Novelda, Fran Martínez, “plantea posibilidades para una gestión más correcta, ordenada y eficiente de los polígonos industriales”.
En la reunión informativa el vicepresidente de FEPEVAL, Vicente Seguí, ha expuesto a los asistentes el funcionamiento y las competencias de las Entidades de Gestión y Modernización (EGM), unidades de colaboración público privadas que centran su actuación en la mejora de la competitividad de las áreas industriales, la potenciación de su promoción y el incremento de la oferta de servicios en los mismos, al tiempo que permiten agilizar la comunicación entre las empresas radicadas en los polígonos industriales y la administración, de forma que ésta pueda conocer de primera mano cuáles son las necesidades de mejora de infraestructuras y servicios de las áreas empresariales.