EL ALTET. De una necesidad nace un juego de palabras; de la falta surge el ingenio. Altetnativo es el resultado, la ecuación hecha letras, la solución versada en colectivo, en asociación. Se trata de una iniciativa que nace en El Altet, impulsada por los músicos y músicas de la localidad con el objetivo común y perseguido de organizarse "a escala local, no para crear una discográfica, pero sí una asociación musical alternativa, donde se incluyan varios estilos como el rock, el rap o el trap", da a conocer las intenciones del colectivo Iván Pérez, miembro de la directiva y músico integrante. El origen se sitúa en "un pequeño festival de música alternativa que celebramos en la plaza del pueblo, en el que conseguimos traer a Skunk DF, una banda de Madrid que tiene cierto caché por la cantidad de años que lleva en la escena. Sin embargo, nos dimos cuenta de que asistió más gente a escuchar a los grupos locales que por ver a esta banda", notifica. Es por ello que decidieron no invertir en grupos ajenos a la zona, sino en "potenciar e impulsar la música local. Estamos viendo de qué manera se puede fomentar y promover a estas bandas, porque es una pena que existan músicos o músicas con 20 años de trayectoria y no se les vincule al panorama local", se lamenta Pérez.
Aunque fue hace poco más de un año cuando la asociación empezó a gatear, actualmente está llevando adelante proyectos como la venta de un cd que incluye temas de los diversos y diversas artistas altetanos, con nombres como el de Mr. Hyde, Rogger, May Day Sound, Hellvetics o WAB. 17 protagonistas culturales de la localidad que se engloban en un producto musical con el título homónimo del colectivo, Altetnativo, en el que también se pueden encontrar nombres como el de la rapera Hakuna Tanaka, quien es originaria "de Torrellano, pero mantiene bastante relación musical con El Altet. Colabora en este cd con dos canciones porque se trata de una música en auge que también está dentro de la asociación", informa el de la directiva del colectivo.