BENIDORM. "¡Mala noticia: nadie cambia por el hecho de leer un libro, ¡ni de ir al psicólogo! ¡Buena noticia!: pero se puede lograr, de manera sorprendentemente radical, con un poco de esfuerzo diario". Con esta especie de instrucciones previas gritando desde la primera página del libro, Rafael Santandreu, psicólogo y escritor, avisa a los lectores y lectoras que vayan a adentrarse en su manual de que entre sus páginas no encontrarán soluciones a corto plazo. Con motivo de su nueva obra, Nada es tan terrible. La filosofía de los más fuertes y felices (editorial Grijalbo), el barcelonés dio ayer, jueves 12 de diciembre, una charla en el Club de Opinión Benidorm y, posteriormente, pronunció un discurso en el Ayuntamiento del municipio. "En el coloquio repasamos los principios de la psicología cognitiva, que es el tipo de terapia más eficaz, según más de 2.000 estudios publicados en revistas científicas. Esta manera de ver el mundo te puede cambiar la vida, como mucha gente ya ha comprobado", anuncia el profesional.
Es, precisamente, la psicología cognitiva la base que sustenta su nuevo libro de autoayuda, que representa "la escuela de psicología más científica y eficaz. Pero eso no quita que beba de tradiciones de miles de años de antigüedad. Quizá el primer aporte lo vertió Lao Tsé, quinientos años antes del nacimiento de Cristo, en una China ancestral", explica unas pinceladas en su obra. A través de citar a diferentes profesionales de la psicología, Santandreu pretende ofrecer herramientas para dejar de preocuparse, disfrutar de la vida o no tener complejos, pero aclara que "solo con saber la teoría una persona no cambiará, sino que se tiene que fijar estos principios en la mente con mucha profundidad".
Para ejemplificar con un caso real, el psicólogo habla de su propia situación en el pasado, cuando tenía miedo a hablar en público y lo perdió, según cuenta, porque se convenció "de que hacer esa tarea bien no era importante. Si a la gente le gusta mi charla, genial. En caso contrario, la vida no cambia en absoluto. Es algo que me metido en la cabeza como grabado a fuego. Mi valía no está en ser eficaz, sino en mi capacidad de amar", proclama. Y, siguiendo este hilo de autoterapia, sostiene que "todos podemos convertirnos en nuestro propio psicólogo. La persona solo tiene que aprender a revisar su diálogo interno y cambiarlo con argumentos, pruebas y demostraciones. No se trata de repetirse como un lorito que todo va bien".