AlicantePlaza

Entrevista. Tobías BOGEFORs, director de ikea murcia 

Ikea prueba tiendas urbanas como complemento de las grandes y Alicante sigue interesando

  • El director de la tienda de Ikea en Murcia, Tobías Bogefors.

ALICANTE. Ikea llega a Alicante más de una década después de que se anunciasen los primeros planes para su implantación. Lo hace con la apertura de una tienda de su nuevo formato, Ikea Diseña, en el centro comercial Gran Vía, en la que los clientes pueden recibir asesoramiento profesional para equipar estancias completas con los productos del catálogo de la multinacional del mueble. 

Con motivo de ese aterrizaje, Alicante Plaza conversa con el director del centro de Ikea en Murcia, Tobías Bogefors (Karlskrona, Suecia, 1975) al que se encuentra adscrito el nuevo establecimiento. En esta entrevista, habla sobre las nuevas estrategias de la compañía, de su adaptación a los cambios en el modelo de consumo y de la evolución del sector, además de la voluntad de seguir creciendo en la provincia con nuevas tiendas, que respondan a sus nuevos formatos urbanos, de menor tamaño, o un gran establecimiento según su modelo tradicional. Todo supeditado a las necesidades que se detecten a la hora de trazar su próximo plan de expansión.

-La apertura de la primera tienda Ikea Diseña en la ciudad de Alicante parece otro paso más de la nueva apuesta de la compañía por los establecimientos de proximidad, de pequeño formato. ¿Por qué se decide apostar por ese nuevo camino?

-Ikea está ahora descubriendo nuevos formatos. Siempre queremos acercarnos más a los clientes. Sabemos que el comportamiento del cliente ahora es diferente respecto al de hace 75 años, cuando se produjo el nacimiento de Ikea. Por eso tenemos que encontrar nuevas formas de llegar a los consumidores. Ahora estamos vendiendo on line y hemos creado algunos formatos nuevos. Aquí en España tenemos los Citty Center Shore, en las calles Goya y Serrano (Madrid) y los Ikea Diseña, por ejemplo. Estamos muy orgullosos porque el formato de los Ikea Diseña fue una invención entre los centros de Valencia y Murcia. La primera tienda de esta fórmula fue la que abrimos en Benidorm, en el centro comercial de La Marina. El resumen sería que necesitamosencontrar nuevos formatos para estar más cerca del consumidor. 

-Una de las ventajas de ese nuevo modelo es, precisamente, que se ofrece a los clientes la posibilidad de hacer uso del servicio de recogida de productos adquiridos previamente por internet. ¿Supone todo esto la confirmación de que el modelo de consumo está virando hacia los canales de venta on line?

-En realidad, el servicio fundamental que se presta en las tiendas Ikea Diseña es el de la planificación y el asesoramiento en la distribución de espacios. La parte de recogida de productos se hace a través de los puntos de recogida que tenemos cerca de los Ikea Diseña. Pero es cierto que además, de diseñar estancias, también asesoramos sobre producto y, por supuesto, los clientes pueden comprar un solo producto y recogerlo en el punto de recogida, que en el caso de la tienda de Alicante, está situado en San Vicente. Todo, con un precio muy competitivo. Estamos en un constante cambio, la gente necesita ahorrar tiempo y es una forma de acercarnos al cliente. Además, tengo que subrayar que estamos muy orgullosos de la tienda Ikea Diseña de Alicante porque el espacio es precioso, suponía un reto, y es nuestro buque insignia porque representa el estilo escandinavo en su pura esencia.

"La posibilidad [de abrir una gran tienda en Alicante] no ha desaparecido. No se puede decir cuándo podría apostarse por ese tipo de proyecto, ni cómo, pero sí puedo decir que el mercado nos interesa mucho"

-¿Pero esta nueva estrategia en la que se potencia la proximidad debe interpretarse como una renuncia a la apertura de más establecimientos de gran tamaño, como la tienda de Murcia?

-No; estamos explorando, nuevos formatos y eso no quita que vayan a desaparecer otros. 

-Ikea ha venido trabajando durante la última década en la posibilidad de instalar una de esas grandes tiendas en la ciudad de Alicante. ¿Se mantiene esa posibilidad?

-Esa posibilidad no ha desaparecido y el mercado de Alicante nos interesa mucho. No se puede decir cuándo podría apostarse por ese tipo de proyecto, ni cómo, pero sí puedo decir que el mercado nos interesa mucho y que, con esta de Alicante capital, hemos abierto ya cuatro tiendas Ikea Diseña: la de Alicante, la de Benidorm, otra en Ondara y otra en Torrevieja. Este es un formato muy rápido de implementar. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo