ALICANTE. Con el auge de los artistas contemporáneos y de las redes sociales (un proceso que parecen compartir), crecen también las oportunidades de visibilidad, de alcanzar a un mayor número de gente, de permitir que un trabajo no quede en el anonimato, aunque solamente sea una persona externa al círculo la que llegue al artista, a sus diseños, a sus composiciones musicales o a sus pies de foto en formato poema. Y si el atajo para enterarse sobre las manifestaciones artísticas de su ciudad o para conseguir contenido cultural ha cambiado, también lo han hecho los lugares en que se muestra este arte. Cualquier bar de copas, hamburguesería o estudio de tatuajes puede albergar creaciones que, anterior a estos años, estaban destinadas a encontrarse únicamente en teatros, auditorios o galerías de arte. Esta situación no se reduce a un pequeño porcentaje de artistas, sino que constituye el caso de una cantidad considerada de ellos. Como el de Rebecca Wasser, quien el sábado 20 de julio inaugura una exposición en Soul Peckers Tattoo & Gallery que, como por su nombre se puede descifrar, es un estudio de tatuajes y, a su vez, una galería de arte. Pero redefiniendo este concepto, desde la sociedad para ella misma, sin elitismo entre los diseños.
La muestra, que podrá contemplarse en las paredes del estudio hasta el viernes 20 de septiembre, se basa en el tema central que conforma la obra de Wasser: "Trata de hacer de lo poético una imagen", desvela la artista, algo que consigue a través de la pintura, convirtiéndola en "un proceso verbal del pensamiento". Es decir, plasmar en pintura lo que se podría expresar con palabras, lo que le otorga unas características distintas a las del lenguaje verbal. Asegura que "llevaba tiempo pensando en realizar esta exposición", en la que se podrán observar alrededor de 15 piezas de distintas manifestaciones artísticas: "Hay pintura, ilustración digital y también van a estar expuestas dos camisetas con diseños de dos ilustraciones, las cuales estarán colgadas con el resto de piezas, a modo de obra expositiva, porque también quiero utilizar el textil como medio para plasmar las ideas", explica la artista.