ALICANTE. El grupo municipal de Guanyar vuelve a fiscalizar el proyecto de transformación del edificio de la Casa Alberola en un hotel boutique de 46 habitaciones. La plataforma electoral que encabeza Esquerra Unida (EU) ha presentado alegaciones frente a la solicitud de licencia de actividad presentado por la empresa que impulsa el proyecto, Balazs Companie, con el propósito de que se acredite que, durante la ejecución de esas obras de reconversión del inmueble, ha cumplido uno de los condicionantes básicos que se incluyó en la concesión de la licencia municipal: el derribo de un forjado preexistente, que conformaba un sobreático ilegal.
Como ha publicado este diario, la promotora del hotel -que llegó a un acuerdo con los propietarios del edificio por el que asumía el alquiler del edificio durante 25 años- se comprometió a demoler ese forjado al presentar la solicitud del permiso de obra. La autorización municipal se concedió finalmente el pasado agosto, tras varios meses de informes y contrapropuestas, y los trabajos de reforma se iniciaron a finales de enero. Balazs los encomendó a la constructora Promed con una inversión estimada de 2,4 millones. A priori, las obras podrían estar finalizadas en julio, con la previsión de que el establecimiento pudiese abrir al público a finales de verano.
El portavoz de Guanyar, Miguel Ángel Pavón, ha señalado que "no tenemos nada en contra de que se destine el edificio protegido de la Casa Alberola a uso hotelero", puesto que, como ha recordado, "yo mismo firmé como concejal de Urbanismo el 18 de octubre de 2017 el certificado de compatibilidad urbanística para emplazar la actividad de instalación hotelera". En aquel momento, no obstante, el proyecto hotelero había sido registrado por otra sociedad distinta que, finalmente, acabó renunciando a su iniciativa. Después fue Balazs quien recogió el testigo con un proyecto distinto en el que estaría negociando un acuerdo sobre la explotación del hotel.