AlicantePlaza

compromís y esquerra unida, por la carrera profesional y el funcionariado

Barcala plantea nombrar tres primeros directores generales en Alicante sin proceso de selección 

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en un pleno, en imagen de archivo. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. La propuesta de reorganización y modernización de la estructura del Ayuntamiento de Alicante promovida por el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), comprendería la designación de al menos tres primeros directores generales en una fase inicial entre los doce nuevos cargos previstos en el decreto de Alcaldía fechado a finales de septiembre en el que se concreta el alcance de esa remodelación en el organigrama municipal. Así lo anticipó este martes el propio alcalde, Luis Barcala, en el transcurso de dos primeras reuniones de trabajo con los representantes de Esquerra Unida Podem y Compromís (por ese orden) convocadas con el fin de abordar los detalles de la propuesta y resolver posibles dudas ante la necesidad de sumar los apoyos necesarios para que pueda aprobarse la propuesta de asignación de retribuciones que debió someterse a debate y votación el pasado viernes.

En esos dos encuentros -que se prevé celebrar también con representantes de Vox y PSOE en los próximos días-, el primer edil concretó que ya contaba con tres personas elegidas para el desempeño de esas nuevas responsabilidades, por el sistema de designación directa que contempla la Ley 57/2003 de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, sin dar pie a la convocatoria de un proceso de selección por concurso de méritos entre funcionarios o que permitiese acreditar el cumplimiento de determinados requisitos específicos como fórmula para objetivar su capacitación, en el caso de que los puestos pudiesen ser ocupados por profesionales procedentes del sector privado.

Cuestión distinta es lo que pueda suceder con el resto de nombramientos, según las explicaciones facilitadas por el vicealcalde y portavoz del equipo de gobierno, Manuel Villar, durante la comparecencia semanal en la que se da cuenta de los acuerdos aprobados en Junta Local. Villar señaló respecto al nombramiento de esos nuevos cargos directivos que el PP no se había planteado todavía una fórmula sistematizada para la cobertura de esos doce puestos, al ser preguntado sobre la posibilidad de que se optase por recurrir a un proceso de selección en el que pudiesen concurrir los interesados que se mostrasen en disposición de desempeñar las funciones previstas. 

"No está hablado", aseguró, aunque sí apuntó que las personas que ocupen las plazas de coordinador o de director general no podrán ser "personas con ideas contrarias a las nuestras" en la medida en que, según incidió, de algún modo son "cargos de semiconfianza". "Entendemos que debemos tener un margen de libertad" para su designación, dijo, toda vez que se trata de responsables que ejercerán funciones ligadas a los cuatro años de duración del mandato. En todo caso, incidió en que el objetivo del equipo de gobierno era poder aprobar el sistema de retribuciones que permita su contratación en el margen de una o dos semanas y que, después, se concretaría cuál podría ser el proceso a seguir para la elección de los ocupantes de esas doce plazas previstas: dos coordinadores y diez directores generales.

De este modo, este martes no trascendió de forma oficial quiénes podrían ser las personas ya elegidas para desempeñar esos tres primeros puestos ni de qué áreas concretas se pretendería cubrir. No obstante, todo parece indicar que el puesto de director general específico sobre el Plan General de Ordenación Urbana y Planificación Urbanística podría recaer en la arquitecta Leticia Martín, que ha venido ejerciendo como directora de la Oficina del Plan General desde hace dos años, en régimen de comisión de servicios que vence justo ahora.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo