AlicantePlaza

ANÁLISIS AP | Resultados electorales en la comarca de l'alacantí

Marea azul en L'Alacantí (con tintes verdes): el PP y los posibles pactos con Vox

  • Juan José Berenguer (izq.) y Santiago Román (dcha.) depositando su voto

ALICANTE. La comarca de L'Alacantí es, en líneas generales, azul. El PP ha resultado el partido más votado, pero ganar no es gobernar. Aunque los populares no suman mayoría absoluta y no podrían gobernar por sí solos, el auge de Vox daría la llave de los ayuntamientos al partido de la gaviota. Las dos incógnitas más destacables eran San Vicente del Raspeig y Sant Joan d'Alacant, donde el PP ha superado al PSOE de forma reñida, con solo un concejal por arriba de diferencia.

En el primer municipio -San Vicente- el PP ha logrado nueve concejales y la clave serían los cinco de Vox, para que la localidad tenga un gobierno de derechas. Los resultados demuestran que el traspaso de Pachi Pascual de Cs al PP no ha perjudicado, sino lo contrario, ya que los azules han logrado cinco concejales más que en la legislatura pasada. Y ha sido el PSOE de Jesús Villar quien ha perdido dos ediles (obtiene 8), lo que le imposibilita regir el consistorio, pues los dos concejales de EUPV - Podem y el de Compromís no conseguirían sumar mayoría absoluta. Para quien sí ha habido un mal final ha sido para Ciudadanos, que desaparece del ayuntamiento.

Panorama parecido en Sant Joan, donde el PP ha resurgido de sus cenizas y ha pasado de seis a nueve concejales, con un potencial pacto con Vox, cuyos dos ediles darían la Alcaldía a Santiago Román. Tampoco penaliza el traspaso de Román y sus excompañeros de Cs al PP, pudiendo revalidar su cargo el actual alcalde. La corporación se achica de seis a cuatro formaciones, sacando del consistorio a Cs, y los ocho concejales del PSOE de Esther Donate y los dos de Compromís no resultarían suficientes para un gobierno de izquierdas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo