AlicantePlaza

solicita a adif un estudio de capacidad para crear las dos nuevas líneas

Ouigo quiere crecer desde Alicante: planea otro enlace con Valladolid y unir Madrid, Elche y Murcia

  • Un convoy de Ouigo, a su llegada a la estación de Alicante.

ALICANTE. El operador ferroviario especializado en las prestaciones de alta velocidad a precios reducidos, Ouigo, apuesta por cimentar su expansión en España con planes de lanzamiento de dos nuevas líneas que mejorarían la conectividad de Alicante y Elche con Madrid, así como con las provincias del norte de España: un ámbito que se presenta como mercado adicional para la llegada de visitantes hasta Alicante. De hecho, la compañía acaba de dar el primer paso para lograr autorización sobre esos dos nuevos recorridos al solicitar a Adif la realización de un estudio de capacidad en el que se verifique si ambas conexiones son viables y tienen cabida en la red general de infraestructuras ferroviarias, con el propósito de que pudiesen activarse en 2024.

En concreto, la primera de esas conexiones uniría Alicante con Valladolid y Segovia tras cruzar y tener parada en Madrid y Albacete. Su activación sería complementaria a la línea que se puso en funcionamiento el pasado 27 de abril entre Alicante y la capital con cuatro frecuencias diarias (dos idas y dos vueltas). Por el momento, estaría por ver cuál podría ser el posible servicio diario a configurar en esa nuevo corredor entre el este y el norte de España, en el caso de que lograse autorización. En principio, todo dependería de las posibilidades que pudiese amparar Adif. 

En todo caso, su puesta en marcha se pretende paralela con la oferta de una segunda nueva conexión con la que Ouigo llevaría sus servicios de bajo coste hasta Elche. Esa segunda línea, además, se extendería hasta la región limítrofe con Alicante por el sur al plantear un recorrido Madrid-Elche-Murcia. Con ello, la compañía sería la primera en ofrecer servicios de alta velocidad a precios reducidos entre Murcia y la capital, ya que se trata de un trayecto para el que todavía no existe oferta por parte de Avlo: la marca de alta velocidad a bajo coste de Renfe.

Esa es, precisamente, una de las potencialidades en las que se fundamentaría el lanzamiento de la propuesta: la búsqueda de rentabilidad en dos líneas que resultarían atractivas al disponer de poca o nula competencia y requerir del pago de cánones bajos por el uso de la infraestructura ferroviaria.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo