AlicantePlaza

terminal soterrada con tres niveles, dos andenes centrales y cuatro vías

Así será la estación del Tram en Renfe: 52 meses de obras que el Consell quiere tener listas en 2027  

  • Recreación virtual de la futura estación del Tram en Renfe, según el proyecto.

ALICANTE. El Consell se ajusta al guion para lanzar la contratación de las obras de la futura estación de tranvía en suelo de Renfe: la cuarta de la red en Alicante tras las de Marq, Mercado y Luceros. El gobierno autonómico autorizó finalmente en su reunión de este viernes a la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a iniciar el proceso de licitación para que puedan ejecutarse sus obras, así como las del tramo de 70 metros de túnel de entronque con el trazado ya existente bajo la avenida de la Estación.

El concurso parte con un presupuesto de 132.399.389,19 euros (la cifra resultante de incorporar impuestos a los 113 millones anticipados por este diario) que se prevé sufragar, en parte, con cargo al fondo para infraestructuras conveniado con el Gobierno central, a modo de compensación por el bajo nivel de inversiones contemplado a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Además, las bases de la convocatoria contemplan un plazo de ejecución inicial de 52 meses.

En función de esos parámetros, su construcción se prolongará durante más de cuatro años a partir del momento en el que se cierre el proceso de adjudicación. Es decir, en el margen de los próximos tres meses. No obstante, fuentes de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes consultadas insistieron en que los 52 meses previstos como periodo de ejecución no dejan de ser un plazo orientativo, por lo que recalcaron que el objetivo sigue siendo que la estación esté terminada en el año 2027. 

¿Cuáles serán sus características? Como ya ha informado este diario, la nueva terminal se ubicará bajo el emplazamiento actual del aparcamiento de vehículos propiedad de Adif. Será una estación distribuida en tres niveles que alcanzará una cota de entre 15 y 16 metros de profundidad ante los requisitos planteados por Adif y la necesidad de sortear el colector que discurre bajo la avenida de Salamanca. Así, el primer nivel servirá para regular los accesos y la conexión con la futura estación de ferrocarril de Adif. El segundo será el nivel vestíbulo, en el que se prevé reservar algún espacio para actividades hosteleras o tiendas de pequeño tamaño, además de la ubicación de los tornos. Y el tercero será el nivel de los andenes. 

Como también ha informado este diario, la estación dispondrá de dos andenes centrales de 96 metros de longitud y 12 metros de anchura, que darán acceso a un total de cuatro vías: el doble de las existentes en las otras tres estaciones de la red. Con ello, se ganará en capacidad operativa para la maniobrabilidad de los trenes, lo que permitirá ampliar las frecuencias de las líneas actuales e implementar otras nuevas, como las anunciadas en julio de 2021 .

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo