AlicantePlaza

CHARLAS, SERIES, DOCUMENTALES, CORTOS Y VIDEOCLIPS

Cortos para 'discutir' la Ley Trans: NosGusTrans centra su 5ª edición en infancia y juventud trans

  • El festival se celebra del 8 al 24 de noviembre

ALICANTE. Empezó con un arranque deseado por todas las primeras ediciones: recibiendo cortometrajes y largometrajes de diferentes países, aunque fuese un concurso de cortos nacional. Así nació, en 2018, NosGusTrans, el primer festival de cine trans en habla hispana, impulsado por Carlos Lamm y Lydia Na. Es precisamente esta última quien explica que surgió desde la asociación Entendemos LGTBI cuando "ni siquiera existía la asociación en esa primera edición" y que el germen fue el programa que ambos compartían en Artegalia Radio, Nos gustas tú, sobre temática LGTBI (cultura, noticias, música y entrevistas a personalidades de la cultura y las artes alicantinas).

NosGusTrans alcanza su quinta edición este 2022, celebrándose del 8 al 24 de noviembre, con la diferencia de que este año es una muestra y no un concurso de cortometrajes como en las cuatro citas anteriores. Así, se han desarrollado ya cuatro actividades: una charla con Antonio Guillamón, doctor en medicina y catedrático emérito de psicobiología en la UNED, y tres proyecciones, la serie Ser o no ser, de RTVE; el cortometraje Yo, Sirena, de Augusto Almoguera y Alejandra Tanez, y el documental Mi pequeño gran samurái, dirigida por Arantza Ibarra.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo