AlicantePlaza

trámite previo a la adjudicación del servicio, en vigor desde 2023

Alicante requiere una fianza de 14 millones a FCC y PreZero por la contrata de limpieza viaria

  • Los operarios del servicio, en la limpieza de playas.

ALICANTE. Nuevo paso hacia la adjudicación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en Alicante. La Junta de Gobierno ha aprobado este martes la clasificación de las empresas licitadoras de concurso que sitúa en primera posición a la UTE integrada por FCC y PreZero. El acuerdo contempla el depósito de una fianza por valor de 14.697.828,46 euros, una vez acreditada su solvencia para contratar con la administración, para proceder a su adjudicación y a la firma del contrato. Así, salvo que pueda producirse algún recurso en materia de contratación, el equipo de gobierno (el bipartito compuesto por PP y Cs) prevé que la entrada en vigor de la nueva contrata pueda producirse a principios de 2023, con una implantación progresiva, por fases, sobre todo por lo que respecta a la incorporación de nueva maquinaria, según ha confirmado el edil de Limpieza, Manuel Villar, en la comparecencia posterior a la Junta de Gobierno. En consecuencia, será a partir del primer trimestre del próximo año cuando comience a implantarse el sistema de recogida selectiva del residuo orgánico, como avanzó Alicante Plaza. Esa implantación se producirá, igualmente, por fases, como se había planificado desde antes de que se convocara el concurso para renovar la concesión.

Como informó este diario, el resultado de la clasificación tras la valoración técnica y económica de las propuestas presentadas determina que la UTE compuesta por FCC Medio Ambiente S.A. y PreZero España SAU obtuvo la mejor valoración con 178,40 puntos (92,45 de la valoración técnica y 85,95 de la económica), con una oferta económica de 323.253.226,12 euros; Acciona Servicios Urbanos S.L., Urbaser S.A. y Actúa Servicios y Medio Ambiente S.L. se clasifican en segundo lugar con 167,71 puntos (66,71 y 101,00) y una oferta económica de 312.876.849,03 euros y, en tercer lugar se sitúa, Valoriza Servicios Medioambientales S.A. y STV Gestión S.L. con 157,31 puntos (71,35 y 85,95) y 323.344.428,26 euros.

Fuentes municipales han incidido en que la oferta presentada por FCC-Prezero rebaja el precio de licitación de la nueva contrata de limpieza viaria y recogida de residuos en más de 24 millones de euros, a razón de tres anuales sobre los ocho años de duración del contrato. La UTE mejor clasificada presentó una oferta por 323 millones de euros, frente los 347 por los que salió a concurso. También incrementará la inversión prevista en el pliego de 32 millones de euros, un 28%, al comprometer la nueva empresa 9 más para mejorar las instalaciones centrales y una planta y equipos de transferencia de residuos distribuidos por la ciudad, para abaratar costes de transporte y reducir la huella de carbono.

De igual modo, las mismas fuentes han detallado que el nuevo contrato aumenta el gasto anual en limpieza en 5.406.772,71 euros, un 30,28% más, y la recogida de residuos en 2.241.933,33 euros, un 15,04 por ciento. La nueva contrata costará al ayuntamiento 40.410.028,29 euros al año, frente a los 32.761.322,25 euros del contrato actual, lo que representa 7.648.706,04 euros más.

Además, la nueva contrata asume las cuatro mejoras planteadas por el ayuntamiento para reparar las 45 islas de contenedores soterrados por 552.000 euros, implantar el control telemático en los 2.481 contenedores grises distribuidos por la ciudad por 921.677,11 euros, además de instalar 1.250 nuevas papeleras por 556.282,50 euros e implantar 12 puntos de compostaje comunitario y acopio de restos de poda no agrícola en las partidas rurales por otros 302.378 euros más.

Mejoras presentadas

Al margen de ello, entre las mejoras presentadas por FCC-PreZero se encuentra la situación de contenedores móviles en la Explanada y Casco Antiguo, de un autocompactador de residuos en los mercados municipales y galerías de alimentación, se incorporarán 45 compactadoras urbanas para la fracción resto, la implantación de la recogida del residuo orgánico con contenedores con gestión electrónica, recoger los contenedores amarillos en días alternos y construir una planta de trasferencia para envases para reducir el número de camiones que se desplazan a la planta de Benidorm, plataformas móviles de contenedores transportables para Tabarca.

Se reforzará la plantilla de barrenderos en más de un centenar, dándoles la misión principal de informar el estado de la limpieza de los espacios públicos y su disposición por parejas por seguridad, se introducirá el baldeo dual y el servicio de lavado de papeleras y vaciado nocturno en playas y centro, se refuerza la limpieza con 14 barredoras mecánicas asistidas por un operario con sopladora para llegar a todos los rincones, se fregará la Explanada seis veces por semana.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo