Deportes

Al Hércules se le hace tarde

  • El choque acabó con tangana

ALICANTE. Las cuentas siguen saliendo y, no obstante las evidentes carencias que tiene el equipo, las sensaciones que transmite no son del todo malas… pero esto es Primera Federación. Las opciones del Hércules de jugar el ‘play-off’ de ascenso a LaLiga Hypermotion se reducían este fin de semana aún más, después de que en la mañana del Domingo de Ramos no fuera capaz de pasar del empate a nada en el estadio Rico Pérez con el Mérida y vaya a entrar en las últimas seis jornadas de la fase regular a cinco puntos de la cuarta (de su rival de esta jornada y que le tiene ganado el coeficiente particular de goles) y quinta plaza (que ocupa el Ibiza, al que los blanquiazules sí le tienen ganado el golaveraje particular).

Además de darlo todo una vez más, el equipo de Rubén Torrecilla fue mejor este domingo, generó suficientes ocasiones para ganar, pero adoleció de puntería en un envite en el que buena parte de sus cambios llegaron tarde y se vio lastrado otra vez por la falta de fondo de armario (la ausencia de un tercer ‘9’ -para poder jugar con dos- que tenga olfato goleador): solo cuando ‘Álvarito’ y Coscia saltaron al verde se acercó al gol con decisión, haciéndose acreedor de tres puntos, frente a un Mérida de Sergi Guilló al que le valía el empate y que en el tramo final sacó a relucir ciertas malas artes desde precisamente su banquillo (el técnico ilicitano y su segundo fueron expulsados por fomentar con su comportamiento la pérdida de tiempo, aunque el primero luego se disculpó en sala de prensa por una “mala reacción” consistente en patear una botella al verde), acabando el envite incluso en tangana.

Las opciones del Hércules pasan ahora mismo por ganar cinco de los seis encuentros que restan, algo que no solo fue capaz de hacer la pasada campaña, es que ganó las últimas seis jornadas (logrando con ello el ascenso directo), pero esto no es Segunda Federación. Veremos.

Vuelven Carlos Abad y Colomina

Con las novedades de Carlos Abad en la portería y Colomina en la sala de máquinas, es decir, con un once armado por el citado Abad en la portería; 'Samu'MontoroJosema y 'Retu' en defensa; Colomina Artiles como pareja de mediocentros y Javi MorenoSoldevila y 'Nico' Espinosa como trío de mediapuntas ocupando la zona ancha; y Romera como referencia (1-4-2-3-1) arrancaba el Hércules un envite ante un Mérida que llegó lastrado por las lesiones musculares, que este curso no brilla precisamente como visitante y que en Alicante apostó por protegerse, con dos líneas muy juntas (tres centrales y tres mediocentros).

Lentos en la circulación del balón

Fruto de lo anterior, los blanquiazules llevaron el peso del juego con el esférico prácticamente durante toda la mañana de fútbol. Pero todo ello no se tradujo en muchas ocasiones antes del descanso (aunque ya suficientes, visto lo visto), toda vez que la velocidad en la circulación del balón no se encuentra entre sus virtudes y apenas explotaron el desborde por bandas: una buena combinación por el costado derecho de Soldevila con ‘Samu’, seguida de centro de este buscando a Romera; una jugada personal de ‘Nico’ Espinosa por la izquierda; y un remate desviado dentro del área de Artiles, fueron las acciones por medio de las que el Hércules se acercó al gol en los primeros 45 minutos. El Mérida, por su parte, la tuvo en una jugada por el costado derecho del exblanquiazul Felipe Alfonso, en la que Mizzian perdonó dentro del área.

El Hércules por fin acelera el paso

Tras el paso por vestuarios, que ni Torrecilla ni Guilló aprovecharon para introducir cambios, los blanquiazules por fin elevaron el ritmo (con Colomina y ‘Nico’ Espinosa echándose el equipo a su espalda) y poco a poco fueron incrementando su volumen de llegadas al área rival.

El concurso de ‘Alvarito’ y de Coscia ayuda, pero no es suficiente

Superada la hora de partido, Romera (mal físicamente, pero también muy bien defendido por Elíseo los 65 minutos que estuvo sobre el verde) pedía el relevo, entrando en su lugar Coscia, cambio al que seguirían primero los de Aranda y ‘Alvarito’ por Artiles y ‘Nico’ Espinosa, respectivamente, y el de Mangada por Colomina después.

Es cierto que por mediación de Mizzian y el portugués Herculano (el protagonista del primer cambio introducido por Sergi Guilló, movimiento del que el delantero melillense fue precisamente el damnificado) el Mérida se acercó al gol, pero también que llegó a la hora de la verdad firmando descaradamente el empate.

Fue un tramo final del envite en el que el Hércules empezó a colgar balones en los costados que perfectamente pudieron llevarle a la consecución de un gol con valor de tres puntos, pero lo anterior no se produjo. Con centros de ‘Nico’, ‘Samu’, Javi Moreno y, especialmente, ‘Alvarito’, los blanquiazules pudieron marcar gracias fundamentalmente a  Soldevila, Josema y Coscia, pero su falta de puntería de cabeza y el acierto de Palomares, el meta visitante, privaron al conjunto de Torrecilla del necesario triunfo.

No está todo perdido, pero sí harto complicado. El próximo sábado, ante el filial del Sevilla, no queda otra que ganar y esperar que empiecen a sucederse los guiños en la forma de resultados en otros campos. Es lo que hay.

Ficha técnica:

0 - Hércules CF: Carlos Abad, Montoro, Josema, Roger Colomina (Mangada, min. 81), Artiles (Aranda, min. 72), ‘Nico’ Espinosa (‘Alvarito’, min. 72), Javi Moreno, ‘Samu’ Vázquez, Soldevila, ‘Retu’ y Romera (Coscia, min. 66).

0 - AD Mérida: Palomares, Juanpa, ‘Miki’ Muñoz (Carvalho, min. 67), Álvaro Juan, Carlos Donzel, Mizzian (Herculano, min.), Pablo Ganet (Juanjo, min. 67), Eliseo, Felipe Alfonso, Athuman y Busi.

Arbitraje: el árbitro conquense David Cambronero González amonestó con una cartulina amarilla a Artiles y ‘Retu’ por el Hércules y a Eslava, Busi, Álvaro Juan, Del Cerro, Felipe Moreno y Pablo Ganet por el Mérida. Además, mostró una tarjeta amarilla a Rubén Torrecilla, entrenador del Hércules, y expulsó con roja directa a Sergi Guilló, técnico del Mérida, y a su segundo, Dani Soler.

Incidencias: encuentro adscrito a la jornada 32 en Primera Federación, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante 14.179 espectadores, de los que medio centenar eran aficionados del Mérida.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Elche vuelve a ganar cuatro partidos seguidos trece meses después
Torrecilla: “Más difícil estaba el año pasado y conseguimos el ascenso”