AlicantePlaza

Alicante destinará 12,6 millones a modernizar el tratamiento de residuos orgánicos para hacer compost

  •  Las instalaciones del centro de tratamiento de residuos de Alicante, tras la incorporación de la última maquinaria.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante impulsa la modernización del Centro de Tratamiento de Residuos (CETRA) para afrontar el tratamiento de hasta 50.000 toneladas anuales de biorresiduos procedentes del despliegue del contenedor marrón en toda la ciudad y convertirlas en compost de alta calidad para abono de jardines y campos agrícolas. Para ello, ha aprobado sendos anteproyectos para el afino del material bioestabilizado y la renovación de maquinaria con una inversión que alcanzan los 12.673.365,75 euros, con el objetivo de agilizar la renovación de las instalaciones.

El objetivo planteado por el equipo de gobierno municipal es el de adoptar una solución viable y capaz de tratar una cantidad de residuos orgánicos de 50.000 toneladas anuales. El anteproyecto contempla realizar el cerramiento completo y modernización de la actual nave de compostaje y afino, dedicando la totalidad de su espacio al compostaje aerobio. Con ello se consigue la ampliación de 2.975 m² que se dedicarán exclusivamente al compostaje de la fracción orgánica selectiva. 

También se sustituirá la maquinaria de compostaje automatizada para la fracción orgánica por un tratamiento mecanizado con maquinaria móvil (voleadora y palas de carga). Además, se mantendrá la línea de maquinaria de afino actual, dedicándola exclusivamente al afino del compost obtenido de la fracción orgánica selectiva resituando las instalaciones en la actual nave de almacenamiento anexa.

El anteproyecto contempla además la modernización de las instalaciones eléctricas de parcela y naves, las instalaciones de protección contra incendios, separación de aguas grises y pluviales, evacuación y tratamiento de lixiviados, instalaciones de depuración de aires y nuevo biofiltro, línea de pretratamiento separado de fracción orgánica en planta de selección, etc.

El resultado del anteproyecto tiene un presupuesto de ejecución por contrata de 5.714.701,73 euros por conceptos no financiables, a encomendar al gestor de la instalación y otros 4.266.801,22 euros por conceptos financiables que se corresponden con suministros de equipos e instalaciones de adquisición directa por el Ayuntamiento. Todo ello suma 9.981.502,95 euros.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha resaltado que "venimos realizando inversiones a lo largo de los últimos años para renovar la maquinaria del CETRA con la compra de nuevo equipamiento y la renovación de las líneas de cribado y tratamiento de los residuos con una inversión que supera los dos millones de euros más otros tres ya previstos para nueva maquinaria, además de la modernización de la línea de biorresiduos con cerca de 13 millones".

"El departamento de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos ha permitido con la mejora de las instalaciones y de los procesos de tratamiento entre 2019 y 2023 reducir el rechazo de residuos que llegaban a la planta al vertedero del 72 al 46 por ciento. Y ahora, con la modernización de la planta de tratamiento para el biorresiduo queremos producir un compost de alta calidad para abonar campos y jardinería", ha resaltado Villar. 

"Este es un dato que refleja el esfuerzo que se está realizando, atendiendo a la normativa europea, nacional y autonómica en materia de recuperación de materiales y para avanzar en la implantación de un modelo de economía circular que facilite el reaprovechamiento y reduzca al mínimo el rechazo al vertedero", ha añadido el edil.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo