DÉNIA. (EFE).- El Hospital de Dénia participa, junto con otros cuatro centros sanitarios españoles, en un estudio sobre ecografía de bolsillo a pie de cama para la detección de Endocarditis Infecciosa en pacientes con un cultivo de sangre positivo para algunos tipos de bacterias.
El trabajo, en el que, además del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Dénia, han intervenido los hospitales de Torrecárdenas (Almería), Virgen de las Nieves (Granada), Toledo, Vega Baja (Orihuela, Alicante) y la Universidad de Medicina de Almería, ha sido publicado en la prestigiosa revista científica internacional 'Journal of Clinical Medicine', según un comunicado del Departamento de Salud de Dénia.
La investigación, que se desarrolló durante tres años sobre una población de más de 250 pacientes por equipos de Medicina Interna y Cardiología en los citados centros sanitarios, concluye que la ecografía de bolsillo a pie de cama se muestra como una herramienta precisa para la detección de signos sugestivos de Endocarditis Infecciosa.
Las doctoras Inmaculada Poquet y Patricia Martín Rico, internista y jefa de Medicina Interna del Hospital de Dénia, respectivamente, subrayan que la detección precoz es fundamental, “ya que la Endocarditis Infecciosa presenta una sintomatología poco específica y los retrasos en los diagnósticos para el inicio del tratamiento antimicrobiano pueden acarrear consecuencias muy graves para el paciente”.
La ecografía clínica a pie de cama, además de para exploraciones físicas, también puede utilizarse para la detección de cardiopatías estructurales y anomalías valvulares.
El Hospital de Dénia está acreditado para formar a especialistas en Medicina Interna o residentes de esa especialidad en ecografía clínica. Hace ya una década que se introdujo el “ecógrafo de bolsillo” para realizar este tipo de exploraciones. La formación abarca desde la ecocardiografía hasta ecografía abdominal y venosa, en la enfermedad tromboembólica.
El objetivo es adquirir destreza en el manejo de usos concretos y dirigidos de la Ecografía e introducirla en la práctica diaria del especialista en Medicina Interna para sumarla a la exploración física y ampliar la capacidad diagnóstica y de resolución a la cabecera del enfermo, según la nota de prensa del Departamento de Salud de Dénia.
AlicantePlaza
El Hospital de Dénia participa en un estudio sobre ecografía de bolsillo para la detección de infecciones cardíacas
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Hospital de Dénia participa en un estudio sobre ecografía de bolsillo para la detección de infecciones cardíacas · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies