AlicantePlaza

CEo de la startup de movilidad con un gran crecimiento en 2021

Germán Agulló, (GDV Mobility): "Queremos ser una de las grandes y nuestro sello es 'made in Alicante'

  • Germán Agulló, CEO de GDV Mobility . Foto: AP

ALICANTE. En apenas un año, la startup GDV Mobility ha conseguido consolidarse y aspirar, según sus fundadores, a ser "una de las grandes firmas de Alicante". Esta compañía se basa en una plataforma especializada en movilidad sostenible y capaz de surtir, de forma rápida, de repuestos para vehículos como patinetes o bicicletas eléctricas, entre otros. Con esta idea, y trabajando desde una nave en el Vivero Industrial Príncipe Felipe de la ciudad alicantina, han logrado cerrar el año 2021 con un crecimiento de su cartera de clientes de un 658%, pasando de atender de 1.000 a 6.000 talleres indirectamente. Además, el verano de 2022 será una fecha clave para el impulso del negocio, según explica a Alicante Plaza el CEO y cofundador de GDV Mobility, Germán Agulló. La compañíamejora su desarrollo tecnológico integrando Inteligencia Artificial a sus servicios y preparan ampliación de líneas de producto y la producción y fabricación a nivel local. Agulló profundiza en sus planes y el origen de este negocio en esta entrevista. 

¿Cómo surgió el proyecto y cuál ha sido la clave para ponerlo en funcionamiento?

Los fundadores somos tres socios en Alicante, salíamos en bicicleta y se nos ocurrió la idea, casualmente, justo pasando por la zona donde hoy tenemos la nave de GDV Mobility. Nos dimos cuenta de que, en todos los vehículos como patinetes, motos o bicicletas eléctricas, se tarda más de una semana en conseguir recambios y reparar desperfectos. Por este motivo, nos unimos para intentar crear un proyecto que adelantase esos plazos. Héctor Arana es CTO, viene del mundo de la gestión de empresa y tiene conocimiento en administración y Óscar Bárcenas es ingeniero técnico industrial, que controla sobre calidad y servicio de los componentes. Yo he sido director de operaciones en una firma de comercio internacional. Con la experiencia de los tres hemos conseguido sumar en este negocio. El equipo en total es de 12 personas y queremos ampliar la plantilla de cara a verano. 

La compañía se basa en una plataforma de venta y distribución de recambios de vehículos de movilidad personal. ¿Cómo funciona? 

Trabajamos en un modelo matemático que aporte a la plataforma y la parte logística de la empresa, para que, con la mayor rapidez, se pueda pedir y obtener repuestos desde cualquier punto de España. La empresa gestiona en la actualidad, a través de su software, más de 400 clientes que distribuyen sus productos a más de 5.000 tiendas. Actualmente, la compañía se encuentra inmersa en la mejora de desarrollo tecnológico, siendo pioneros en el sector integrando la IA, el Big Data y el Machine Learning. El proyecto surgió de la necesidad que había de un proveedor que trabajase con componentes de calidad en un sector donde lo único que se tenía en cuenta era el precio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo