AGOST. Potenciar un municipio requiere, entre otras, participación ciudadana y la coordinación transversal del ayuntamiento. También conocer la esencia de la localidad y enfocarse en ella. Con esto claro, el Ayuntamiento de Agost ha contado con la empresa Fundeun para desarrollar el Plan Estratégico 2023-2027, integrando en este documento los retos de la Agenda 2030. El proyecto, financiado por la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, se ha presentado este jueves 20 de junio en el Museo de Alfarería de Agost, con la presencia de Juan José Castelló, alcalde de Agost; Rafael Lafont, gerente de Fundeun; Carolina Penalva, concejala de Desarrollo Local; Francisco Iborra, concejal de Turismo; Raquel Díaz, directora de Innovación de Fundeun; Arturo Jiménez, socio director de The Blue Plan, y técnicos municipales de ayuntamientos vecinos.
AlicantePlaza
Integrar la Agenda 2030 en el Plan Estratégico de Agost: mirada puesta en turismo, alfarería y empleo

- Carolina Penalva y Francisco Iborra / Fotos: Rafa Molina
Últimas Noticias
-
1La tumba del Papa Francisco podrá visitarse a partir de este domingo en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma
-
2El Elche sale muy vivo de Granada
-
3El miedo a perder se sigue comiendo las opciones de salvación del Eldense
-
4Bomberos de Alicante protestarán el 28 de abril en Benidorm para denunciar su situación
-
5Acuerdo de unidad para el congreso comarcal del PSPV-PSOE de L'Alacantí

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias