AlicantePlaza

moción de esquerra unida-unides podem

El Campello, solo ante el riesgo: sin plan de sequía, incendios forestales, inundaciones o seísmos

EL CAMPELLO. El agua es un tema recurrente en la provincia de Alicante y las restricciones al regadío, una realidad. La sequía es una palabra amenazante y, por dicho motivo, existe legislación al respecto. El Plan Hidrológico Nacional establece la obligatoriedad de que los municipios con más de 20.000 habitantes dispongan de un Plan de emergencias contra la sequía. En la comarca de l'Alacantí, esta obligación recae sobre Alicante, San Vicente del Raspeig, Sant Joan d'Alacant, Mutxamel y El Campello. Aunque solo los dos primeros cuentan con él.

Es por esta falta de planificación por lo que el portavoz de Esquerra Unida - Unides Podem, Pedro Mario Pardo, presentará una moción al pleno de mayo del Ayuntamiento de El Campello pidiendo que se planifiquen los trabajos necesarios para que, antes de que acabe la actual legislatura (2023-2027), El Campello cuente con los planes especiales contra riesgos que pueda presentar el municipio.

El grupo municipal ha justificado en su escrito que los planes de emergencia "son el instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofes o calamidad pública" y que El Campello presenta "varios riesgos" que le obligan a contar con una planificación especial. Y es que el municipio tampoco ha desarrollado otros planes como el de incendios forestales, inundaciones o riesgo sísmico.

Así se desprende del listado de la Generalitat Valenciana, al que se puede acceder a través de este enlace y del cual se adjunta foto específica de la comarca de l'Alacantí a continuación:

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo